Saltar al contenido

Rapsodia de otoño

Para conjurar esa aparente decepción, cogí mis pinceles, como una bruja empuña su ramillete de tomillo, y me dispuse a exorcizarla la desgana a base de dibujar un día tras otro el mismo cielo, el mismo mar, las mismas piedras y el mismo árbol.

Tragedia en un ferri de Grecia

La noticia ha caído como una losa sobre una Grecia asolada por los terribles incendios, primero, y por unas inundaciones nunca vistas, inmediatamente después. Pero, así como estas últimas son fenómenos naturales, la desolación que produce la brutalidad humana, es la peor y más amargas de las desgracias.

Una carta del Sol

Si todos viéramos las mismas cosas, no haría falta describirlas ni explicarlas. La vida sería un poco más monótona y hasta aburrida. Porque, ¿quién está seguro de que lo que ve es la realidad? Para empezar, nuestro ojo es una cámara oscura que proyecta en la retina todo aquello que se le pone por delante; pero la imagen está invertida y es nuestro cerebro el encargado de reinterpretarla.

Una tormenta y una casa azul

Había una casa azul en la bahía. Era una extravagancia de color, una nota disonante en un paisaje verde, con árboles románticos que descendían con atropello por la montaña hasta pararse maravillados contemplándose en la orilla.

Amores locos

Hay en este mundo quien se hace el loco. Y hay quien aun siéndolo lo disimula. Yo bendigo a los locos que aceptan con orgullo su disfunción. Gracias a ellos florecen las coloradas amapolas entre los campos de clónicas espigas. Los cuerdos hacen mil veces las mismas cosas esperando diferentes resultados. Y nunca alcanzarán el sueño de su roja adormidera.