Esto que voy a contar, más que una
barbaridad marinera lo definiría como una “descortesía marinera”.
barbaridad marinera lo definiría como una “descortesía marinera”.
El mar ha sido siempre un espacio casi
infinito, con infinitos personajes apareciendo y desapareciendo en él; desde los sanguinarios piratas caribeños a los humildes
pescadores de cualquier costa, de cualquier isla. Buenos o malos,
honrados o ladrones, capitanes de grandes naves o tripulantes de
pequeños esquifes, todos tenían algo en común; ser cortés con el
barco vecino; siempre que uno no estuviera en guerra con el, claro.
El medio es duro, ser amable en el mar, era casi una obligación y
una ley no escrita, para poder sobrevivir.
infinito, con infinitos personajes apareciendo y desapareciendo en él; desde los sanguinarios piratas caribeños a los humildes
pescadores de cualquier costa, de cualquier isla. Buenos o malos,
honrados o ladrones, capitanes de grandes naves o tripulantes de
pequeños esquifes, todos tenían algo en común; ser cortés con el
barco vecino; siempre que uno no estuviera en guerra con el, claro.
El medio es duro, ser amable en el mar, era casi una obligación y
una ley no escrita, para poder sobrevivir.
Las cosas han cambiado, querido Sancho,
aunque yo sigo peleándome contra los molinos de cada puerto, donde
“el que venga detrás que arree” es una enmienda a la totalidad
de dicha costumbre universal.
aunque yo sigo peleándome contra los molinos de cada puerto, donde
“el que venga detrás que arree” es una enmienda a la totalidad
de dicha costumbre universal.
Para muestra esta foto. Está tomada en
un puerto cualquiera de una isla cualquiera. Ha de hacerse notar mi
barco, amarrado de punta frente al resto abarloados al muelle. Lo que
no se aprecia es que tuve que amarrar en el peor sitio del puerto, al
lado de unas piedras preocupantes.
un puerto cualquiera de una isla cualquiera. Ha de hacerse notar mi
barco, amarrado de punta frente al resto abarloados al muelle. Lo que
no se aprecia es que tuve que amarrar en el peor sitio del puerto, al
lado de unas piedras preocupantes.
En Grecia, la mayoría de los puertos
son libres y por tanto no se puede reservar el amarre, si llegas
tarde te puedes encontrar sin sitio. En este caso plazas habría de
sobra, pero estos patosos; por decir algo elegante; han llegado antes
y cogido cada uno el espacio de 3 barcos amarrados de punta. Y
son libres y por tanto no se puede reservar el amarre, si llegas
tarde te puedes encontrar sin sitio. En este caso plazas habría de
sobra, pero estos patosos; por decir algo elegante; han llegado antes
y cogido cada uno el espacio de 3 barcos amarrados de punta. Y
¿ Por qué? Porque les importa un pito
el prójimo, porque no saben hacer la maniobra con las anclas, porque
nunca la prueban y siempre garrean, porque son ignorantes y piensan
que un barco amarrado de costado está mejor, cuando es todo lo
contrario.
el prójimo, porque no saben hacer la maniobra con las anclas, porque
nunca la prueban y siempre garrean, porque son ignorantes y piensan
que un barco amarrado de costado está mejor, cuando es todo lo
contrario.
-No discutas más, es inútil.- Me dijo
el aguador que fumaba un cigarrillo en el muelle.- Cuando pase el
Ferry y llegue su ola ; cuando se suban a tierra firme saltando como
gambas; quizás te entiendan.
el aguador que fumaba un cigarrillo en el muelle.- Cuando pase el
Ferry y llegue su ola ; cuando se suban a tierra firme saltando como
gambas; quizás te entiendan.
Eso es lo que hice.
Y eso que los barcos de la foto no parecen grandes, se supone que son de aficionados normales, no millonarios. Es una pequeña decepción, pensaba que entre vosotros primaba la solidaridad. Pero buena la enseñanza: al final la ignorancia y el egoísmo se pagan.
Salud y buen rumbo!
¿La solidarida? Eso era antes, con la masificación de verano ocurre lo mismo que con los coches: Todos chillando. Y cuanto más novatos más chillan. Si pudiera no navegaría en verano; me iría al pico de una montaña. ¿O quizas también esté lleno?
Buena estancia en Helada
Y no solo eso compañera, un buen viento del mar a tierra, descontando la fricción de defensas contra el muelle (con la suerte de caer sobre un muelle bién terminado) y las risas para sacar el barco ya te las sabes. Un buen temporal desde el mar se merecían esos. En Trizonia, que tambien conoces, donde los muelles acaban en un granulado debastador, la gente se abarloaba y buscaba maderos para proteger sus costados. ¡ Con lo facil que habría sido amarrar con ancla de popa y la de sitio que habrían dejado! A punto estuvimos, la primera vez que llagamos con el Viriato, de acabar fondeados al estar todo ocupado de barcos pegándose galletas contra el muelle.
Un besito muy gordo desde Espalmador.
Viriato
Hola Cesar. ¿ Estas en Esoalmador? Como te pillen con la Rocna igual te empapelan. ¡El ancla asesina de inocentes posidoneas!
Un beso muy gordo para vos también
Pues si, aqui estoy en Espalmador asesinando poseidonias a troche y moche. Este año, en el colmo de la originalidad, se pueden reservar las boyas por internet, lo que supone que tú, humilde navegante, llegas a la cala y te agarras a una boya libre y te puden echar por no haberla reservado antes. A Isa y a mi nos echaron por dos veces, a lo que acabamos fondeados y con la manivela de winche en la mano dispuestos a defender nuestro reino. Esta vez he vuelto con mi hermano Luis y no he vuscado boya, me he ido directamente a fondear y mira por donde, nadie me ha dicho nada. Yo me temo que la intención que tienen para el año que viene, es cobrar y entonces, soltaran a los ecologistas para que no nos dejen fondear. Tiempo al tiempo.
Un besito para vosotros dos tambien.
Viriato
Yo me sigo riendo con los pseudomarineros cayendo al muelle como gambas y dándole al telson, y me viene una y otra vez a la cabeza ese cuadro de Magritte, la sirena surrealista con cabeza de pez y cuerpo de mujer.
No quiero decir lo que me sugiere siempre lo de Empalmador, César…
Filakia!
No eres el único Ramiro, desde que conozco esa cala ese ha sido su nombre para todos, Freud seguro que nos diría algo al respecto.
Otro abrazo para tí
Viriato
¿Estais en plena adolescancia? Empalmadores
Eso quisieramos algunos…
Espalmador, mira por donde, es palabra muy marinera, en una acepción dice la RAE que es el lugar donde se despalman los barcos, o sea donde "se limpia y da sebo al fondo de las embarcaciones que no están forradas de cobre" (sic).
En Asturias en cambio una sidra "espalmada" es la que no tiene fuerza…, así que yo casi la prefiero empalmada, de adolescente y agora!!
Γερος και δυνατος!
Que interesante y tiene sentido al ser Espalmador casi un puerto natural. Voy a tener que aconsejar a mis amigos que entren en este blog, es mas instructivo que el libro gordo de Petete.
Y a lo de la sidra… que sean dos.
Un fuerte abrazo
Viriato
Es triste pero pasa en demasiadas ocasiones!
Hola Nauit. The times they are changing, Los tiempos están cambiando, que cantabs Bob Dylan
Buenos dias:
Yo he charteado en grecia y con tripulación reducida y en alguna ocasión me fuen imposible atracar de popa.
No me da ninguna verfuenza y no fue un acto de egoismo solamente que no pude, ni yo ni la flota que vienieron despues.
En otro caso en pérdika si amarramos de popa….peroooo había un piedro justamente debajo de la pala del timos que cuando vino olas provocadadas por el Opari……empezó a pegar osti… de lo lindo.
Para mi que tienen que mejorar el sistema y aclarar y cobrar modicamente amarres.
Un saludo
Hola anónimo. Me gustaría que hubieras firmado el comentario para saber a quien dirigirme.
Yo muchas veces amarro sola,sin nadie a bordo y lo hago de popa. La tripulación reducida no es ninguna excusa si se sabe lo que se hace.
Si el viento es tan fuerte que no te permite amarrar de popa, más a mi favor para no hacerlo abarloado, donde el barco sufre más.
No me extraña que el resto de la flota(supongo que de alquiler) que vino detrás de tí hiciera lo mismo que tú, normalmente lo hacen porque no tienen ni idea de ejecutar una maniobra decente.
Por lo que dices has estado trabajando en Grecia, utilizando sus aguas; y no te convence el sistema griego, creo que lo mejor sería que compararas por Croacia o Turquía; te cobran en todos los puertos y no se te ocurra abarloarte porque te "freiran", eso sí viene siempre alguien a cogerte las amarras y decir "welcome"
Llevo en Grecia muchos años y estoy encantada con ella,la respeto y respeto sus costumbres; la verdad no me apetece que nadie la cambie y la convierta en lo mismo que nos encontramos por todo el Mediterráneo.
Un saludo