De la luna y la primavera
En el equinoccio los días son iguales a las noches. Hay dos al año, uno triste o de final, el de otoño, y uno glorioso o de resurrección, el de primavera. Sabemos que las… Leer más »De la luna y la primavera
En el equinoccio los días son iguales a las noches. Hay dos al año, uno triste o de final, el de otoño, y uno glorioso o de resurrección, el de primavera. Sabemos que las… Leer más »De la luna y la primavera
¡Uf! Andrómeda da miedo. Andrómeda es la más cercana y lo más lejano. La galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea y el objeto más lejano distinguible a simple vista; hay que tener buena vista.… Leer más »Desde la Tierra hasta Andrómeda
Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? porque su estrella hemos… Leer más »Magia de estrellas
Y si el anhelo te lleva a navegar en mares tormentosos, cuando las Pléyades huyan del poderoso Orión y se hundan en las brumosas profundidades y todos los borrascosos vientos rujan, no sigas entonces con… Leer más »Las Pléyades y los barcos
El amor Su barco y la despreocupación por sus vientos etesios Y el foque de su esperanza En su más suave oleaje una isla acuna La llegada. Odysseas Elytis Últimamente he tenido que estudiar las… Leer más »Mar abierto, mar clausurado.
O el nombre del viento. Hace tiempo que comento a mis alumnos de vela una curiosidad: que los grandes vientos mediterráneos, los que tienen derecho a nombre propio, lo toman del lugar de donde proceden,… Leer más »El viento del nombre.