Petríes. Evia
– ¿Os gusta Petríes? Yo me quedé mirando fijamente y le hubiera contestado un “a mí me gustas tú”, pero podría malinterpretarse, porque yo lo que quería decir es que justamente me gustaba que me… Leer más »Petríes. Evia
– ¿Os gusta Petríes? Yo me quedé mirando fijamente y le hubiera contestado un “a mí me gustas tú”, pero podría malinterpretarse, porque yo lo que quería decir es que justamente me gustaba que me… Leer más »Petríes. Evia
No teníamos muchos deseos de volver a las Espóradas del norte porque estuvimos en ellas cuando solo eran unas islas anónimas; antes, mucho antes de que se hicieran famosas por una película y todo el… Leer más »En busca del sabor perdido. Las Espóradas del norte.
Me gusta el vacío, el lienzo uniforme y sin matices de estas montañas ocres, la singularidad de algún árbol y el borrón de su sombra reconocible a lo lejos; me parece tan precioso este paisaje… Leer más »El estrecho de Kafireá
Este país, incluso tras años de familiaridad, a menudo inspira esos sentimientos de cándida gratitud ¿Qué maravillosa vida es esta que llevo? Patrick Leigh Fermor (Mani. Viajes por el sur del Peloponeso) Estaba yo releyendo… Leer más »La sirena de Milos
– Esos niños son unos malnacidos. – ¿Por qué dices eso? Solo se están bañando. – ¿Pero tu has visto donde se bañan? ¿No es increíble? Desde donde estábamos, al borde del acantilado, eramos capaces… Leer más »Amorgós y sus azules
Dichoso el hombre al que antes de morir le haya sido dado navegar por las egeas aguas. En ninguna otra región pasa uno tan serena, tan fácilmente de la realidad al ensueño. Nikos Kazantzakis. (Zorba… Leer más »Dioses, héroes y alcachofas de Kínaros