Perdonad si hoy no traduzco nada; podéis imaginar; estoy de huelga.
Preparemos la manifestación:
Y unos versos de Γιώργος Σκουρτης. Un regalo para Ramiro:
Aguzar el oído, habla de la huelga en Asturias y en España.
Y unos versos de Γιώργος Σκουρτης. Un regalo para Ramiro:
Aguzar el oído, habla de la huelga en Asturias y en España.
Maravillosa Ana, estoy emocionado, a ver si la encuentro para sacar mañana sólo esa dirección con una foto. Muy buena idea la tuya, no se me ocurrió pero aún estoy a tiempo de rectificar.
Muchas gracias y muchos besos!
Sabía que te gustaría, por eso la puse. No me entusiasmaban las imagenes,no me gusta las manifestaciones violentas y destructivas, pero no he encontrado nada mejor y no tenía tiempo para subirla yo misma, como hago otras veces.
Por cierto, tengo que agradecer a Rafael Postigo el descubrimiento de estas canciones. Gracias Rafa.
Hice una traducción macarrónica que es como me apaño casi siempre. La acompañaré con alguna foto, esta noche.
Tampoco yo disfruto con la violencia, pero la que menos me gusta es esta "pacífica" que aplican a la mayoría, que incluso ni rechista.
Dale también las gracias de mi parte a Rafael y un abrazo para ti.
Ramiro.
La violencia suele estar orquestada, casi siempre, por los mismos que mandan a la policía para defendernos. No hay grito mayor que el de una multitud pacífica reivindicando sus derechos y no lo pueden permitir. Pronóstico: Esta noche saldrá en el telediario imagines de encapuchados rompiendo escaparates, después de que el político de turno nos informe que la huelga ha sido un fracaso y culpe a los sindicatos de estos desmanes.
Un besazo
Viriato
De acuerdo, Viriato, creo que muy oportuno tu apunte y necesario. ¡Es triste hacer de adivino y acertar, cuando lo que se anuncia es manipulación y demagogia!
Un beso para ti.
Ramiro.
Eso es verdad, ya sea en el futbol, en un concierto rock o en una manifestación. Hay gente que aprovecha el tumulto para deslegitimizar las reivindicaciones pacificas de la protesta, el espectáculo, e incluso el conducir un coche por la carretera.
Siguiendo tus consejos, he aguzado el oído, lo único que me ha parecido entender ha sido Madrid, Asturias e Ispanía, claro que teniendo en cuenta que mi conocimiento del griego es bastante pragmático- no va más allá de los "potirikis"-, pués si…sin entender ná, esos versos me han dado "goosebumps", no te digo si llego a entender!
Por cierto, aquí en Coruña, no recuerdo una manifestación como la del 29M.
Un besito,
Pili
Este es el comienzo de la canción:
Tengo mi patria en Asturias
Allí, allí en España
Allí donde aún más dura
Que la piedra y el hierro
Es cada huelga
Agucé el oído más de lo necesario, pero, a ver si ese Madrid es la palabra "patria". algo así como "madrida" o "padrida". Espera… Ya está "patrida"
(lo acabo de buscar). De todas formas ha estado bien ya que nos has traducido la 1ª parte.
Un besito,
Pili
Si, es patrida. Vale te traduzco lo que queda:
Yo, el Perenta, llegué a Bélgica
Pero aquí, en Bélgica, estoy perdido
Porque nadie sabe lo que significa huelga
Que el fuego quema
Y el hierro nos mata
Quiero decir.
En mi ciudad natal hacen huelga
Incluso aunque tengas hambre
Y ya sabes, pasaras hambre
Y no hay pan
Y nadie te lo da
Pero se hace la huelga
Quiero decir.
Yo, Perenta
Quiero decir
Aquí en Bélgica es de otra manera
Porque aquí nadie sabe lo que significa huelga
Como es el fuego que quema
Y el hierro que nos mata
Quiero decir,
En Asturias, mi patria
La lucha es dura
Pero aquí en Bélgica es de otra manera
Siempre tienes algo para comer
Y cuando comes, historia conocida…
El espiritu no va a la huelga
Quiero decir.
Yo, Perenta
Quiero decir
Aquí en Bélgica siempre tienes qué comer
Pero cuando comes, la lucha
Es aún más difícil
Porque entonces
Nadie la hace
¡Ahí estamos!! ¡ Esta es mi chica!! Sólo hay que picarla un poquito para se ponga a producir…
Muchas gracias y muchos besitos
pili
¡La revolussión! Ja,ja