Saltar al contenido

El libro Mil viajes a Itaca a la venta

Bueno, pues tengo el placer de comunicaros a todos que el libro ya está a la venta. En principio se puede adquirir en cualquier librería, pero normalmente trabajan bajo pedido; no pueden tener ejemplares de todos los títulos que se editan. Creo que la forma más directa y rápida de adquirirlo es en la página de la propia editorial. Haced clic aquí para acceder al enlace.

Espero que os agrade y por supuesto vuestras críticas, como lectores asiduos. Gracias a todos por vuestra paciencia.

 

Fotografía de Mayte Piera

16 comentarios en «El libro Mil viajes a Itaca a la venta»

  1. Mil felicidades, Ana, tiene una pinta fenomenal y mil gracias, también, por compartirlo con nosotros.
    Muchas ganas de leerlo!, lo acabo de comprar y ya lo espero con ilusión.
    Tendrás nuestros comentarios.
    Te deseo muchísima suerte con esta nueva aventura.
    Un fuerte abrazo.

    Eugenia

  2. Mil felicidades, Ana, tiene una pinta fenomenal y mil gracias, también, por compartirlo con nosotros.
    Muchas ganas de leerlo!, lo acabo de comprar y ya lo espero con ilusión.
    Tendrás nuestros comentarios.
    Te deseo muchísima suerte con esta nueva aventura.
    Un fuerte abrazo.

    Eugenia

  3. Que bien Ana, voy a entrar a comprarlo, lo que no te libra nadie es de dedicármelo, ya te puedes ir preparando una frase gloriosa, no me voy a conformar con menos.
    Se que vas a celebrarlo en la taberna de MARIA, si esto sigue así vas a tener que sacar una edición en griego.
    iMuchas felicidades figura!
    Un beso muy gordo
    Viriato

  4. Los de mi pueblo ya me han dicho que quieren la traducción, pues si no, no saben si hablo bien o mal de ellos.
    Claro que te debo una buena dedicatoria. Desde ahora empiezo a pensarla.

    Un besazo

  5. Hola Ana! Qué ilusión me hace! Recuerdas algo de unas lágrimas que se escapaban? …Las estoy recogiendo ahora… Es que una es muy sentida… Muchos potirikis!!!!
    Un besazo para los dos!
    Pili

    1. ¡Pues si que estamos buenas las dos! Como para ir al cine a ver Bambi…el incendio…cuando muere su mamá…se queda solo…BUAAAAA
      Un besazo lacrimoso super Pili

  6. Me has traido unos buenos recuerdos al leerme ya el primer capítulo del libro, ahí donde hablas del rancho de pescado que os vendían los pescadores como parte de su paga…
    El hermano de la que duerme a mi lado trabajó en la mar 15 años en barcos de bajura, de vez en cuando él solía vender su parte de pescado a los restaurantes de la parte vieja de Donosti. Con lo que sacaba luego invitaba a la familia a comer en un buen restaurante, tengo un pedazo de cuñado…
    Por cierto, aquí a ese rancho de pescado que les toca a cada marinero se le llama arraiparte, «arrai» en euskera es pescado y «parte» creo que no necesita traducción.
    Muxu bat.

  7. Cada día leo, antes de entrar en el mundo de los sueños, 3 ó 4 capítulos del libro, no me da para más, leer por la noche me resulta un somnífero muy efectivo. Además, leyendo solo eso cada día me va a dar para llevármelo a la isla que vamos a visitar este verano, en esta ocasión cambiamos de mar y no vamos a descansar al Mediterráneo. El caso es que acabo de leer algo sobre alcachofas, dioses y héroes, un capítulo que me ha parecido muy corto debido a que de momento es el mejor que he leído. Alguien ha pintado en el tejado de su casa la bandera de su país y ¡ ay amiga, anda que no soy curioso yo ! Me ha faltado tiempo para ir a buscar en el mágico Google Earth una estrecha cala donde hay una casita con un modesto embarcadero, ¡ tenía que ver ese tejado pintado con la bandera griega ! ¡ la he visto, he visto el tejado pintado de azul y blanco !, que tiempos más modernos nos tocan vivir…

  8. Me alegro de que siga la banderita en el tejado. A menudo pienso en ellos y me pregunto si seguirán allí; eran ya mayores. Pero la ilusión nos hace jóvenes.
    Un amigo me decía que esa entrada me salió muy melancólica, muy griega. Muchos piensan que Grecia es pura explosión de alegría y bailar en la playa, pero tiene mucho de nostálgia por pasados gloriosos, como las películas de Angelopoulos.

    Qué tengáis un buen verano, sea en la isla que sea

  9. Γεια σασ, Ανα. Hace años que sigo tu blog y siempre pensaba «me tengo que suscribir», pero por una cosa o por otra lo iba dejando. Leí tu libro, recomendado por un amigo común, excelente, como no podía ser de otra manera, y lo he pasado genial recordando cada rincón de los que hablas. Yo también soy un enamorado de Grecia (llevo visitándola desde 1992). Me gusta, especialmente, cuando hablas de la gente, el mejor valor que tiene el país, por lo que mis capítulos favoritos son los últimos, cuando cuentas lo de Levkas. Genial. Creo que deberías de seguir contándonos cosas, no solo en el blog si no en otros libros. Tienes mucho que decir y a buen seguro, aprenderemos. Felicidades por el libro.
    Un saludo

Responder a Ana Capsir Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *