Siempre me ha gustado aquello que no sirve, aparentemente, para nada; como este blog. Aprender una lengua rara y complicada que a lo sumo hablan unos pocos millones de personas, es otro ejemplo. Pero, como siempre, estas cosas sin sentido y sin valor, son las más gratificantes. Aprender griego fue una sabia decisión. Me recompensó con creces el esfuerzo. Lo sigue haciendo.
El inglés sirve para mucho, pero no para llegar al corazón de la gente mediterránea, así que antes de embarcarnos rumbo a Grecia decidimos estudiar su idioma. Todos los lunes a las 5, en la salita del piano, leíamos las lecciones del “Assimil” de griego para franceses: το αεροπλάνο είναι μικρό ( el avión es pequeño)…
So Vicent nos interrumpía con historias de griegos, de romanos… perdíamos el hilo, pero valía la pena. Aprendíamos poco de griego y mucho de todo.
El curriculum de este hombre es un poco complejo, el que quiera que lo escuche a él mismo contándolo en el video, pero, para resumir, diremos que es sabio. Y sobre todo un amante de la cultura clásica y en concreto de la griega, contagioso
El otro día celebro su 91 cumpleaños confesándonos que quiere ir a Grecia otra vez. En tren, en barco, como siempre; nunca en avión.
Si alguien lo encuentra deambulando por Grecia, con aspecto peculiar, pinta de Diogenes reencarnado y su bolsa de viaje llena de cosas inimaginables; por favor, no llamen a la policía, es inofensivo y tiene familia.
Desde luego, si tuviera una editorial, esa Tesis Doctoral "molte guapeta", estaba ya en la imprenta!!
Por lo que te toca Ana, gracias por el blog, que aparentemente, sirve entre otras cosas, para dar a conocer historias como la tuya, y como la del Vicent 🙂
Felicita a Vicent de mi parte, no he llegado a conocerle personalmente, pero con lo que me habeis contado de él me sobra para admirarle y dale un fuerte abrazo a Gloria de carambola.
Viriato
Gracias Ana,me ha emocionado. La verdad es que es un ser único.Besos de mi parte a Cesar.
Ya me gustaría Oneill que tuvieras una imprenta, ya. Gracias Cesar y Gloria, mutuas y múltiples.
Aunque no conozco en persona al "Profesor", sí, gracias, entre otros a tí- Ana,a Jesús, y… como no,… a Gloria! he tenido la oportunidad de saber de sus periplos, anécdotas durante los viajes.
Gracias por ayudarme a abrir mi mente!