Saltar al contenido

Huevos griegos

Siguen los europeos con su tubo de
ensayo griego. Y siguen los griegos resistiendo sus ácidos
corrosivos de la única forma que pueden; con imaginación.
Yo no he observado nada nuevo desde mi
llegada, excepto un extraño incremento en el número de gallinas.
Corretean por todas partes, entre los automóviles, al lado de los
barcos del varadero, entre las piernas de los turistas. Cacarean y lo
ensucian todo, con ese andar tan curioso que tienen, ese cuello-pico
palante y patrás, izquierda, derecha, con esos ojos pequeños, como
alfileres y esas crestas descoloridas; de medio lado. Co-co, co-co.
Asustadizas y veloces; imposibles de alcanzar. Gallos, pocos.
¿Co-co, co-co?
La respuesta la encotré poco despues
de llegar; una señora me asaltó en la calle vendiéndome huevos;
frescos, grandes, con mugre de corral, entre pajas; venidos del
monasterio de San Sabequién para exaltar el paladar de esos turistas
de plástico que no saben lo que es un huevo bien puesto. A 50
céntimos cada uno; bueno 40 si te resistes. Y si ya tienes muchos;
huevos; pues llévate queso fresco.
Cuando llegué al pueblo y saludé a mi
amiga Vula, me hizo un regalo:10 huevos. Y antes de que acabara de
desayunar ya había venido la vecina que llevaba huevos en una cesta.
Lo siento, no puedo comer tantos; y tan rojas que son sus yemas…
igual me da un shock.
Creo que todo griego que se precie se
ha comprado unos polluelos y los ha criado con mimo para asegurarse
una salida del euro “ordenada”; con un par. Huevos no han de
faltar. Pero han calculado mal y las gallinas
ponen y ponen, y no dan abasto a comérselos todos; los turistas no
aparecen para comprarlos y se amontonan en las neveras.
 ¿Donde están esos gallos chulapos que
se beneficien a estas perdidas, para que se cluequen y dejen de
poner?
Aunque mi gran duda es: si hay sobre
producción de huevos debería haber bajada de precios ¿No?
Pues no; el precio se mantiene
inamovible en 40 céntimos la unidad ¿Que hacemos Malthus?
Mientras resuelvo mis dudas fotografío
huevos. Muy evocadores.
Esta la he titulado 12 en el patíbulo.
Y esta otra: huevos griegos ante el abismo.
 
Y por último; ciencia ficción: La abdución de los huevos.
Yo, mientras tanto; apesar de alguna crísis y de algun@ gáfe aguafiestas, aquí sigo; poniendo huevos.
Etiquetas:

14 comentarios en «Huevos griegos»

  1. Entre las hojas de la figar asoma algo raro, cuida los buevos, y esa primera foto de la cestina con los güevos y las columnas tiesas detrás, anda queeee!…, pero la cuadrada los debería tener cuadraos y no… . Al paso que vamos cualquier día destos; de momento los míos ya los cambié por unos de madera que así al tacto dan el pego, y ya van pelaos, además pal intestino tienen mucha fibra. En fin, sobre todo riámonos, me ca– en los huevos de esos mamones de la banca, así revienten con ellos!

    Este verano me como 30, mínimo, de gallina, para ayudar. ¡Nos a odío, vaya sacrificio! De esos otros también si me los guisan picantes como los riles de cerdo, una esquisitez proletaria, a cambio, nada más, de que ceda la presión sobre el país: los buevos de quince bancarios de la Cumbre. Aggggggg, malakavgá!

    Besos y sonrisas, un cestu!

    1. Lo de la foto fálica es totalmente accidental, si es que hay algo que lo sea; me recordaba a la película "El proceso".
      Lo que se ve en la higuera es su troco cortado. Lo corto en invierno y ella crece el doble en verano.Es uns superviviente.
      Tambien proliferan las huertitas; para compensar el colesterol.

      Besos

  2. Ya me has dado el desayuno, me acabo de levantar y toma huevos. Yo que me había pasado al té y pan negro y me tientas con la disciplina inglesa. Si es que así no vamos a llegar a ningún sitio. La verdad, es que si como dices, a tu alrededor te crecen huevos como setas, nada mas fácil que unas buenas patatas, una cebolla, y a hacer la competencia con unas ricas tortillas de patata, mas nacional imposible y tal como van las cosas, no veo otra solución para salir de la crisis. για την πλούσια τορτίγια! Αγοράζοντας μία, δίνουμε μια κρουαζιέρα του Ιονίου.
    Un besito
    Viriato

    1. Pues sí, por algo la tortilla de patatas es la comida nacional. Y dejate del té y pan negro que te vas a quedar pálido.

      Dile al Google que te traduzca mejor.πλούσια es rica pero de dinero y κρουαζιέρα solo se hace en barcos grandes.

  3. Qué le vamos a hacer, no me da el dinero para un traductor licenciado, pero no esperaba que también me sacaras las faltas en griego. ¡Con lo que me ha costado elaborar el texto!
    Un besito poliglota

  4. Acabo de encontrar, en un periódico digital español, una foto de un vendedor de huevos en el mercado de Atenas. Te la paso por mail Me ha hecho gracia después de leer tu relato.
    Esta claro que la crisis va a subirnos el colesterol además de los impuestos.
    Un abrazo,
    anA

  5. Algo así que se dice por esta tierra: "habelas ainas". Se refieren a las "meigas" (buenas y ricas, si puedes permitírtelas), que podemos entroncar con "MAGA" y podemos añadir: "patacas" (muy malas, por cierto este año), y llegar a "ovos" (=huevos) (demasiados y poco avenidos).
    Yo sólo quiero ser abducida por una calabaza azúl!
    Un bico

  6. Gracias Ramiro. Es que esta vida nomada de aquí para allá; si hoy es Martes esto es Itaka; anclas enredadas y Eolo con su bolsa…pues que no me deja parar, y cuando lo hago, me tomo un vino y me ensimismo, así que de escribir poco. Pero volveré-

    Stin gia su

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *