Este invierno he trabajado muy poco, como un gran número de
los españoles, creo. Esto se parece cada vez más al motor que se queda sin
aceite y poco a poco se va parando, primero se desgastan las piezas periféricas
y luego la escasez se desplaza hacia el centro, a los cilindros. Por tanto el
trabajo, que consideramos una alegría, es en realidad un sufrimiento. Se sufre
para encontrar trabajo y se sufre también
para trabajar.
los españoles, creo. Esto se parece cada vez más al motor que se queda sin
aceite y poco a poco se va parando, primero se desgastan las piezas periféricas
y luego la escasez se desplaza hacia el centro, a los cilindros. Por tanto el
trabajo, que consideramos una alegría, es en realidad un sufrimiento. Se sufre
para encontrar trabajo y se sufre también
para trabajar.
En griego es δουλειά , pronunciado duliá, que se parece
mucho a dolor , pero realmente el vocablo trabajar viene del latín
tripalire; tripali era un yugo de
tres palos donde se azotaba a los esclavos, lo cual implicaba tortura y suplicio. Lo
siento pero no puedo olvidarme de Sísifo arrastrando su piedra cuesta arriba
día tras día por las montañas del hades.
mucho a dolor , pero realmente el vocablo trabajar viene del latín
tripalire; tripali era un yugo de
tres palos donde se azotaba a los esclavos, lo cual implicaba tortura y suplicio. Lo
siento pero no puedo olvidarme de Sísifo arrastrando su piedra cuesta arriba
día tras día por las montañas del hades.
Este fin de semana he logrado salir a dar unas clases
prácticas de navegación para Patrones de embarcación de recreo, llamado PER. He
conseguido sufrir breve pero intensamente; solo el fin de semana. Y de los dos
días que contiene este periodo, la guardia civil me ha parado 3 veces.
prácticas de navegación para Patrones de embarcación de recreo, llamado PER. He
conseguido sufrir breve pero intensamente; solo el fin de semana. Y de los dos
días que contiene este periodo, la guardia civil me ha parado 3 veces.
La primera fue el Sabado.
– Haga el
favor de abarloar su embarcación, vamos a hacer un registro.
Ya me avisaron que era ahora la benemérita la que procedía
al control de las prácticas de patrón; no hay dinero para los antiguos
inspectores. Comprueban que el patrón
sea el que está inscrito en el correspondiente registro de la Generalitat y que
los alumnos sean los que están. Es decir; que Dani Pedrosa se tome la molestia
de aparecer en las prácticas. En Valencia siempre ocurren cosas
ejemplarizantes.
al control de las prácticas de patrón; no hay dinero para los antiguos
inspectores. Comprueban que el patrón
sea el que está inscrito en el correspondiente registro de la Generalitat y que
los alumnos sean los que están. Es decir; que Dani Pedrosa se tome la molestia
de aparecer en las prácticas. En Valencia siempre ocurren cosas
ejemplarizantes.
El registro duró un buen rato porque ya que están…
comprueban todo; bengalas extintores, campanas, cubos y chirripituflines.
– ¿Me enseña su título por favor?
– Pues no va a ser necesario porque está
depositado en las oficinas del PROP de la Generalitat.
depositado en las oficinas del PROP de la Generalitat.
– Pero nosotros no tenemos cruce de datos con el
PROP.
PROP.
– Ese no es mi problema.
– Sí, sí que lo es, porque tendremos que
sancionarla.
sancionarla.
–
Pero
resulta imposible llevar el título a bordo de esta barca descubierta, el
susodicho tiene tamaño folio; se podría mojar.
Pero
resulta imposible llevar el título a bordo de esta barca descubierta, el
susodicho tiene tamaño folio; se podría mojar.
– Lo sentimos mucho. Deberá presentarlo en el
destacamento marítimo esta misma tarde.
destacamento marítimo esta misma tarde.
Está claro que esa es la forma que tienen de cruzar los
datos; que yo lleve el título. Así que empleé dos horas más del día, después de
trabajar, a…seguir sufriendo. ¡Otra piedra para arriba, Sísifo!
datos; que yo lleve el título. Así que empleé dos horas más del día, después de
trabajar, a…seguir sufriendo. ¡Otra piedra para arriba, Sísifo!
La segunda vez que me pararon los policías fue al día
siguiente, con el coche.
–
No se puede pasar.
No se puede pasar.
–
¡Pero tengo que trabajar!
¡Pero tengo que trabajar!
– Lo sentimos mucho. Hay una “Patinada popular” en
el puerto.
el puerto.
Sisifo, deberás aparcar fuera del puerto e ir andando con
todos los trastos; libros, pizarras, cartas, trajes de agua y documentaciones. ¡Sigue
empujando la piedra!
todos los trastos; libros, pizarras, cartas, trajes de agua y documentaciones. ¡Sigue
empujando la piedra!
La tercera vez fue en el mar, cuando estábamos a punto de
comprobar como se fondea un barco. Vimos acercarse una embarcación a todo gas. Con las olas que producían
estuvimos a punto de zozobrar. ¡Como no! ¡Los civiles! Sonó un megáfono.
comprobar como se fondea un barco. Vimos acercarse una embarcación a todo gas. Con las olas que producían
estuvimos a punto de zozobrar. ¡Como no! ¡Los civiles! Sonó un megáfono.
– Vamos a proceder a la inspección de su
documentación.
documentación.
–
¡Pero si me pararon ayer! No he cambiado de
documentos.
¡Pero si me pararon ayer! No he cambiado de
documentos.
Tuve suerte que alguien del retén del día anterior estuviera
todavía de guardia, porque al cabo de unos eternos minutos me dijeron
–
Puede proceder.
Puede proceder.
Volví a encontrar a la patrullera cuando entraba al puerto.
No sufráis, esta vez no me paró. Esta vez maniobró a una gran motora que
paseaba por la dársena. Vi como saludaban reverentemente a la motora y le cedían el paso. Vi como una
persona en la cubierta del yate agitaba su mano a babor y estribor, como si de
un Papamovil se tratase. Y lo vi. Era Camps.
Esta vez a Sísifo se le cayó la piedra a los pies.
![]() |
Sísifo en el Averno, por Franz von Stuck. |
Salud, ¿qué podemos esperar de una monarquía bananera?.
Pues sí, podemos esperar algo: dejamos de lado por hoy a los "poderosos" -que no se alarme nadie, seguirán notando nuestro aliento "a sus pies" y atentos porque al menor resquicio nos tendrán en su nuca- y ya que los has traído me gustaría decir que ya está bien de capataces, guardianes, mayorales, delegados, vigilantes y demás que, amparándose en su humilde condición de servidores del estado y afines a nuestra condición reclaman nuestra comprensión a su labor porque "es su trabajo y alguien lo tiene que hacer" y "comprenda Vd que si no lo hago pierdo el pan de mis hijos". ¡No!, su obligación primera y lo que justifica su existencia es servir al ¡público! y cumplir las leyes (mejor al revés) y no ser dóciles, sumisos, respetuosos y serviciales lacayos de los poderosos.
¡Que vergüenza por otra parte, ver a un cuerpo armado hasta las trancas, con material formidable y que en muchos casos se compone de personal sobradamente preparado y motivado para hacer su labor… haciendo labores de pastoreo. Ya conocéis a los otros que realizan la otra labor de pastoreo de almas y si los unimos a los del pastoreo de la opinión tenemos el perfil completo.
Me uno a la llamada que corre por todos las trochas y vericuetos por donde transitan los servidores del estado para desoir y desobedecer las instrucciones no conformes con el beneficio general y denunciar, publicar, delatar, encausar, querellarse e incluso sabotear cualquier instrucción o actuación de todos y cada uno de los despreciables mangoneantes que han tomado al asalto las instituciones que deberían servirnos para dar calidad y mejorar la vida en común y las han transformado y/o destruido en beneficio suyo o de los opulentos y acaudalados "poderosos".
Gracias Lunero por tu comentario.
Pues que conste que no lo he contado todo, se hacía un poco larga la entrada. También me increpó un guardia jurado por navegar en las inmediaciones de la base del equipo de la Copa América de Iberdrola; una pequeñíta empresa que igual conoces. Cuando le dije que el espejo de agua era del dominio público me amenazó con llamar…a…la..¡Guardia civil!
Ja, ja. Me acordaba de una escena de la Vida de Brian:
Van a lapidar a un hombre por blasfemo. El dice que solo había exclamado que el bacalao estaba como Jehova. El Juez le contesta que si nombra a Jehova otra vez está empeorando las cosas.
¿Empeorar? ¿ Más?
¡Jehova! ¡Jehova! ¡Jehova! ¡Jehova!
http://www.youtube.com/watch?v=y40fXnVCmhI
Es para desesperarse, pero hay que resistir, y tú eres fuerte, Ana.
Que conste que lo del "pan de mis hijos" no es retórica, a mí me lo dijo un guardia en la Junquera cuando protesté porque me pilló unos discos que pasaba sin declarar comprados en Andorra y me sacó a un lado para multarme, ¡pero si fueron 500 pesetas!. ¡Ayyy!, los mafiosos pasan y los serviles se quitan la gorra, como bien apunta Lunero.
Ánimo, que no decaiga!
Intento contenerme, aunque soy bastante respondona; no siempre lo consigo.
Estamos hablando de tiempos de crisis, de muchos millones de personas sin empleo y de recortes sociales abominables. Lo único que genera riqueza es dejar que la gente trabaje, no convertirlo en la pesadilla de Sísifo. Como bien decía Lunero, lo mἀs abominable son esos guardianes, serviles de su amo, que nos tienen a todos por sospechosos.
¿No es el momento de la solidaridad? ¿De relajar las normas para que todos podamos malvivir? Si a un repartidor le quito el coche por no pasar la ITV, probablemente no pueda volver a trabajar. Y que no me vengan con monsergas del tipo "es por su seguridad", porque la seguridad empieza por tener una sanidad y educación de calidad y gratuíta para todos.
¿Tu lo ves? Me acabo encendiendo.
Καληνύχτα
Me empiezo a preguntar si junto con el desmantelamiento del estado de bienestar, La Prima del tal Riesgo, quiere dejarnos sin navegar a los esforzados que ponemos todos nuestros recursos a favor de nuestra afición, subiendo impuestos, tasas, inspecciones técnicas sobredimensionadas con cambios constantes de balsas, bengalas y extintores (quizá la Prima es la propietaria de estas empresas), cobros de boyas en las calas y precios prohibitivos en los puertos de paso, obligándonos a vender nuestros barcos presionados por el fiel can Civil, que no contento con estrujarnos en la carretera, controla nuestros movimientos hasta cuando estamos amarrados en nuestros “baratos” puntos de amarre. Además de arruinarnos a multas… ¿No se querrán quedar con el mar para gozarlo ellos solitos? Camino llevan.
Un besito
Viriato
No sé si queda algo de mundo con aire respirable. Lo que sí sé es que yo aquí me asfixio. Así que me voy a Grecia y que les den a los civiles.
La única vez que me paró la poli en Grecia, por saltarme una continua; cosa que hacía todo quisqui; me hicieron prometer que no lo volvería a hacer más. Esa fué toda la multa.
Ya sabes que la opción de Grecia me seduce, a día de hoy no sé como montarlo, pero todo se andará. Ya verás como dentro de poco vamos ha estar comiendo Telecedokias de esas, juntos, en el restaurante de María.
Un besazo
Viriato
AMEN
Yo también, yo, yo también quiero comer las telecekdsieoiiias esas, ¡que tienen que estar muy buenas!. Que ya os conozco yo el gusto y se que apuntais en la buena dirección. Y el restaurante de María ese, también.
A ver si llegamos a tiempo y los malos-malasombra no se lo han cargado todo y los Magos tendrán que volver a huir y buscar nuevos paraísos.
¿Os he puesto aquí o acullá el siguiente texto?:
“No aceptar otro orden que el de las afinidades, otra cronología que la del corazón, otro horario que el de los encuentros a deshora, los verdaderos.”
Si es así perdonad porque ya lo hemos comentado. Si no es así ¿a qué no sabéis quién lo ha escrito?.
¡Dios! Se llaman Keftedakias, cada vez se desvirtua más su nombre.
No sé Jesús. A ver si nos das alguna pista. ¿Tuyo? ¿De Santa Teresa de Jesús? ¿Homer Simpson? ¿Racionero?(alguna vez te ha dado por ahí)
Anda, dinos algo.
Ah se me olvidaban los besos; muchos, para ti y para Blanca, que ya no la voy a conocer cuando la vea.
Jesús, ni caso a Ana que va de purista. ¿Como unas exquisitas Albóndigas se van a llamar Keftedakias? Tu lo que tiene que hacer es cogerte el Loki y plantarte allí para probarlas (Avisándome antes para no dejarte solo)
Parece de Sabina, si le pones música hasta se puede cantatar.
Por cierto, nos debes una explicación.
Un besito
Viriato
Pues esto me recuerda tambien a Homer Simpson:
Van a comer a la feria de Spingfield. Homer pide 4 hamburgesas completas, 5 de patatas fritas, panceta, salchichas, empanada…etc.
El camarero le pregunta ¿Y para beber?
Homer contesta: Para beber…¡albondigas!
Salud, perdonad el retraso pero he estado en lo de la navegación real, no la virtual, que ahora retomo. Hemos bajado un barco (Bavaria 32, que no está del todo mal; aunque no le llega a la suela del zapato al Looki. Eso sí, el interior es enorme y superconfortable… en puerto) desde Barcelona hasta el menor de los mares en mi segunda tierra actual: Murcia y los murcianicos. Viento componente sur los 5 días (el Mare Nostrum que es muy "Suyum")y ¡a ceñir!. El golfo de San Jordi resultó clemente; pero el Ilmo. Sr. Cabo de La Nao nos dió un portazo en las narices y a refugio a Gandía con la orza entre las piernas y diciendo -¡señor, sí señor!.
Bueno, que me enrollo. El texto -parece mentira- queridos los dos, es de… Cortazar, del libro de cuentos "Deshoras", el último publicado por nuestro admirado escribano y a ese párrafo le puedes dar 230 vueltas y lecturas que sigue siendo magistral y creo que muy adecuado a nuestra común forma de ver y entender la vida.
Querido Viriato, no dudes que avisaremos si el menester naviero nos llevara a esos mares donde a la albóndigas las llaman Keftedakias y sería un inmenso placer compartir conserva mediterránea; aunque será de proa. Ya se sabe.
De otra parte lo de la explicación ya me lo contarás con una cervecita porque de esta semana no pasa que nos veamos en nuestras tierras serranas. Te llamo sin "cesar", je, je. Es mejor el de Homer y las albondigas, lo sé.
¿ Cómo que Murcia es tu segunda tierra? Yo no sabía nada ¿Ya no estais en Gandia?
El Señor Cortazar siempre tiene muchas lecturas, es lo bueno de sus libros; como Rayuela que se podía leer de diversas maneras.
Y si no que se lo digan a la Maga, nadie adivinaba que acabaría siendo marinera por tierras griegaS.
Besitos desde Grecia; Grecia post elecciones; post cataclismo. A ver si sirve de aviso a los europeos: Las humillaciones, como en Versalles, acaban conduciendo el fascismo. Y esto tiene tambien bastantes lecturas.
Necesitamos largas tertulias.
¡A mí me pasó lo mismo, Ana, la 1ª vez que fuimos en coche! Pero verás, que es gracioso y una lección que aprendí.
El policía me paró, nos saludó y me debió decir algo parecido, una furgona que iba delante de nosotros acababa de hacer otro tanto. No me había pedido la papela todavía y tuve la infeliz idea de recordar… ¡a Sofía!. El poli dijo con cara de republicano, ¡Endaxi, de acuerdo!, y sacó el cuaderno a escape. Hizo el simulacro de que me iba a multar, con gesto de mosqueo, pero al fin me devolvió los papeles y nos deseó feliz estancia en Grecia.
¡Nunca más se me ocurrió mentar a la Bichaaa!!
Un abrazo, y échale un beso a la mi grecia, de parte de este cretense exiliado.
Ramiro.
Claro, si se rien de nosotros cuando nombramos a la familia real. Me dicen con guasa, nosotros nos deshicimos de ellos, vosotros los mantenéis.
Se lo dare de tu parte. ¿Tu cuando te vas?
Queríamos ir en Julio pero aún lo tenemos en el aire…, ¡muero!.
Pues si se os ocurre pasar por la patria de Ulises, ya sabes…
Que lo paéis muy bieν vayais donde vayais.
στο καλό να πάτε
Preparando unos "spaghetti a le vongole crisiarios" ( mejillones)…y con la radio a toda pastilla, alguien dice…"Eurovisión; posiblemente el mejor espectáculo del mundo…" Ostras!! (no, no hay) Pero,… Sigo con el sofrito de tomate, ajitos y perejil,… pienso… ¿Será información subliminal??
Por cierto, la próxima vez tenemos que hacerla. (Where? – Who knows?)
Un besito,
Buen viaje
¿Que? ¿Que tenemos que hacer? ¿Eurovisión? ¿Espaghetti? Yo me apunto a lo que sea.
Esos espaghetti a le vongole son más bien a le cozze, si llevan mejillones, pero seguro que están de muerte.
Lo del viaje se va retrasando, algun problemilla, pero nos iremos, vaya que si.
Ana, ya sabes que con unos "potirikis", un poco de agua (la del mar) y una música de fondo "Azúl, lineas en el mar… y fundido con el sol reina un sueño con sonido a mar…" yo hago espaghetti a lo que sea…
Por cierto, todos estais invitados.
Un besito
¿Problemas con los vuelos?
¡Viva el folclore Pili! Apunto en el cuaderno de bitacora lo de tu invitación. Vete buscando billete.
No son los vuelos, nos vamos en coche. Luego te llamo y te lo cuento.
Ola;
Hay un libro de Enrique Rojas.Una teoria sobre la felicidad
Donde demuestra, que sisifo es feliz, a pesar de su condena.
Asi que animo.
saludos xesus
Hola Xesus gracias por pasarte por aquí.
No he leído el libro que comentas, puede ser interesante esa teoría, per me surje una duda ¿ Era feliz Sísifo o solo se acostumbraba a su suerte?
Saludos a tí tambien
Estimada Ana
Solo puedo decir que a mi me sucedió algo parecido, hace un año y medio. Estabamos fondeados en La Puntilla, Puerto de Santa María, Cadiz, jugando a las cartas en la bañera de nuestro barco, cuando de repente, un golpe en un costado. Vemos que era una enorme Zodiac con 2 guardias civiles. Se abarloaron sin avisar y parando la neumática contra nuestro casco. Papeles, etc… durante media hora y se van.
Cuando se iban les pregunte que que pasaba con el rozón de goma negra que me habían dejado en el casco. Me dijeron que eso salía facilmente y se fueron tan anchos.
Por lo visto, les habían mandado los de Puerto Sherry, que no les gusta que fondeen frente a su marina, sin pagar, claro. Pero solo achuchan a los guardias civiles cuando ven un barco con bandera española.
Ya no estamos en España, y si algún día volvemos con el barco, será con la bandera de otros país, y cada 180 días nos vamos donde sea…
Saludos
Es que Jorge, tienes delito ¡ Intentar pasar unas horas con el barco sin pagar nada! ¡En Spain!
¿ Y a que lo peor de todo es eso de "es por su seguridad" ?
Un placer de verte por aquí ¿ Por donde andáis con el barco?
Saludos