Saltar al contenido

La Primavera

La primavera… la primavera. Cantaba el Camarón. Y la primavera viene, aunque el crudo invierno nos engañe. Y vendrán buenos tiempos. Y  la primavera, a veces se hace de esperar, pero viene. Las lluvias  perduran, de vez en cuando, pero un día…zas…La primavera. 

Para muestra de lo que digo os cuento la historia de una higuera, un sicomoro; mi sika.
Eran finales de Septiembre cuando yo estaba ya harta de pisar higos, de barrer higos, de espantar moscas. Sentada a su sombra, bajo sus ramas, entre sus hojas, mi cerebro abrasado por las canículas estivales, recapacité, como un día  Isaac Newton. Cogí el serrucho.
La madera de higuera es blanda y la sierra rápida y con un poco de ris y otro poco de ras… la dejé como recién nacida. Escondida entre sus nudos oía caer las ramas y me protegía la cabeza, del estruendo. Ris-ras, ris-ras
Ris –ras. Cuanto trabajo.
Ris-ras. Otro poco más.
Ris-ras. Como me miran extrañados.
Ras. Acabé; me sentí  orgullosa. O no.
Como soy urbana, como soy bióloga  y de sicomoros puedo hablar largamente; de sus peculiares flores encerradas en deliciosas capsulas que comemos en verano y de ciertos insectos que ayudan a su polinización;  pero no sé ni un pimiento de higueras, cuando vi su aspecto invernal, una corriente fría recorrió mi espina dorsal: la he matado. 
No era  solo un árbol, era la higuera del pueblo.
Tengo que confesar que en las noches de insomnio, el árbol casi centenario ; años que se pueden certificar; aparecía en mis duermevelas clamando venganza. Y cuando volví a mi tierra  (¿España?) me remordía la conciencia.
Pero… llegó la primavera y lo que creíamos acabado renace de sus cenizas.  Mi higuera reverdeció. Más fuerte que nunca, mas verde que nunca.
 
Y ofrecerá sus mejores higos; más gordos que nunca.
Se “abre la cámara de las Horas”, Ὧραι, las diosas de las estaciones y la naturaleza. Y θαλλω’, una de ellas, la Hora de la primavera, complacida, nos adorna las más bellas islas, los más bellos mares, los recién  estrenados animales. El mundo también se abre; a infinitas posibilidades.
Y la primavera se enciende en cada esquina con multitud de colores, en las puertas al sol, en las de sintagma; en otras que están por florecer. Y  lo increíble se puede hacer realidad.
Grecia se ha llenado de canciones protestas que lamentablemente no puedo compartir aquí, aparte de que la calidad musical de muchas deja bastante que desear, pero esta me pareció tremenda:
“Welcome to Greece…Welcome to Greece

Have a nice holyday”…dududduuu  dududuuuu
Y seguía en griego:
“Yo siempre estoy de vacaciones

Porque no tengo trabajo”… uououoo
¡Turistas europeos venir a Grecia! es un chollo, el país de las vacaciones eternas.
El domingo la cantaremos en la Plaza de Lefkada.
Etiquetas:

8 comentarios en «La Primavera»

  1. No se por donde empezar… Si, mira, me acuerdo que te dije que no me jodieras la higuera, para mi es el árbol de mi infancia, a su sombra hice mi primera cabaña a la vera del Lagares, donde me inicie a navegar, trasegando arriba y abajo del "fos" de su desembocadura en la ria de Vigo. La naturaleza se ha aliado conmigo, no me cantes tanto a la primavera; también las biólogas metéis la pata. Estas líneas te las escribo desde Mahón, haciéndole millas al Viriato para que no se me malacostumbre.
    Besazos y cuídame la higuera, mal que te pese, también es Griega y no tiene la culpa de que te sientas el Banco Europeo y te diviertas capándola.

  2. "Ginecologa" te envía este comentario "nacinpersonal" gracias a que "gugel" le niega acceso, “asin” cono suena. Desde Mahón con amor.
    Viriato
    El próximo kilo de "crasilezcó" en mi honor.

  3. No se que le ha pasado a mi escrito anterior. Bien, venia a decir, que así son las cosas. Las cortas, rapaditas y salen con mucha más fuerza. Sin la sobrecarga, de lo antiguo, del pasado, de los rancio….Bueno y frutos estupendos. Me alegra mucho saber de ti, anoche el malisimo Scarpia, me encanto. Besos

  4. Realmente si, imponente en su maldad y deseo hacia una impresionante Tosca, vestida de rojo pasión. En fin sublime II acto. Saluda al burro, de mi parte y también a nuestras taberneras preferidas.Besoooos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *