Saltar al contenido

La vaca que no se ríe.

 

Esta mañana salí de mi casa algo cabreada; me he enterado que ya es firme el pagar por amarrar a las boyas de fondeo en Cabrera. No es que yo navegue mucho por estas aguas, hace tiempo que me expulsaron; pero cuando volvía a España con el barco era una parada agradable y económica, la única gratis de todo el camino de Grecia hasta aquí. Ya no volveré nunca.
He visto un gato negro.
Salí con la bicicleta, para no gastar combustible; últimamente estaba a precios prohibitivos; pero he pinchado. He tenido que empujar la bici por media ciudad.
He visto un policía.
Me ha dicho que no podía ir con la bici por la acera. Me hubiera reído, pero podría considerarlo como desacato. ¿No ve que esta pinchada? Vale, entiendo, iré por el carril bici.
Los ciclistas me increpaban. ¡Si vas andando vete por otro lado! Está bien, iré por la calzada.
Casi me atropella un coche.
He vuelto a subir a la acera. He comprado una cámara nueva y he parado en una gasolinera para hinchar la rueda.
Han puesto una máquina de aire que funciona con monedas.
Por fin he llegado a Capitanía a recoger el certificado de navegabilidad del barco. Presentas todos los papeles de que has pasado la inspección correspondiente y ellos solo emiten un documento diciendo que es verdad. Puro tramite gratuito.
Me han pedido 90 euros.
Un amigo me ha contado que últimamente la guardia civil hace registros de barcos amarrados en el puerto y te multa si tienes algo caducado. ¿Eso es legal? Lo será.
He visto el puerto deportivo de Valencia vacío, como siempre.
He llegado abatida y cansada a mi casa. He puesto el televisor y escuchado las noticias. Van a subir el IBI, el impuesto de coches de gasoil, la luz, el gas, el euro por receta, el IVA reducido…
He visto al Señor de Guindos diciendo que ya no seremos un problema para Europa.
He vuelto a mi establo, como el de las otras vacas, a pacer paciente, a dar la leche que me toca y sin mugir; total aunque nos quiten la mitad del pienso podemos seguir vivas y produciendo.

¿Donde se ha visto una vaca con flores en el pelo? ¿Donde se ha visto una vaca navegar? Me decían mis compañeras.

 

13 comentarios en «La vaca que no se ríe.»

  1. Lo que más me molesta es el "tonito".
    -Es por su seguridad
    – Es por su bienestar
    – La ley nos proteje a todos
    – El estado está para velar por nosotros
    Si por lo menos me dijeran : ¡Come y calla!, lo entendería mejor. Como una vaca que soy.

  2. Eres una cachonda mental. Nos ha encantado tu crítica, aquí sentados en el salón del Viriato intentando que la varita mágica del de Guindos (compañero mio del colegio) no nos convierta en bacas, por lo menos hasta que regresemos de nuestro garbeo por Ibiza, donde si te mueves te cobran, que le vamos a hacer. Lo de Cabrera si que nos ha cabreado y perdon por el juego tonto de palabras, aquí ya no navegas gratis ni en la bañera de casa y lo de la guardia civil, no me parece tan raro; no saben hacer otra cosa.
    Un besito
    Isa y Viriato

  3. Pues lo de la Guardia Benemérita ha sucedido en Denia, o sea sé que ya puedes tener en regla la radiobaliza, la balsa y el rosario de la Mare de Deu, porque como te trinque ya sabes…lascagau.
    Llegará un día en que nos pediran los papeles de homologación de bragas y calzoncillos, no sea que a alguien le irriten las inglés.

    Bueno, estoy muy contenta como ves.

    Besitos y a pasarlo bien.

  4. Largá ese Mediterrneo!
    ¡Qué esperás?
    Mandate al Atlántico. Cruzás. Bordeá Brasil. Puerto por puerto, aldea por aldea.
    Bajás hasta Uruguay. Despacio.
    Argentina. Y bué, hay cosas peores.
    Después entras a los ríos. El Uruguay, que no es un río sino un cielo azul que baja…
    largá el Mediterraneo…

  5. Ay Dano, y yo que mas quisiera. ¿Por qué crees que se llama La Maga mi barco? Pero los tiempos de los trasmundistas han pasado, hoy solo viaja el que tiene una cuenta corriente saneada.
    Gracias por la sugerencia.

  6. Nada de lo que cuentas me sorprende desde que una vez en una playa de Javea quisieron cobrarme por cobijarme bajo la sombra que proyectaba una roca…

    En fin, es triste, pero puedes presumir de ser vaca ante millones de borregos…

    1. Si Mayte, soy vaca; un escalafón más evolucionado que los borregos, pero vamos al matadero en el mismo camión.
      Aunque a mí, ultimamente, quizas por la radiación cósmica que produce mutaciones, me estan saliendo cuernos. Que extraño.

      Eso que cuentas de Javea está güai ¡A ver si eres de las que creen que las rocas son de todos!

      Besitos

  7. Salud a todos.
    Ana, yo como ciudadano de esta monarquía bananera y siguiendo la dinámica actual tengo que cobrarte por el copyright de la idea de la vaca pues es mía.
    El pago será a través de la respuesta a la pregunta que te he dejado en La Taberna; aunque espero encontrar la respuesta y parte de otras respuestas vitales participando más activamente en tu blog, que sigo fervientemente pero en el que no digo ni "mu", je, je.
    Tengo un regalo para vosotros y para el Viriato. Si ya sé, ya sé que no nos vemos. Juro por arturo que de esta no pasa y cuando vuelva de la S.S. en la que andaremos pisando la cubierta del Looki os buscamos y con los Viriatodos hacemos unas cervezas en… algún sitio; que tenemos que contaros planes.
    Lo del regalo es que no sé cómo se hace para poner fotos aquí. ¿Cómo se hace?. Es que me llegaron ayer con un retraso de 20 años y quería que me dijerais quiénes son esos jovenes que aparecen en las mismas. Yo no los conozco aunque algo recuerdo entre la niebla que me ha dejado un médico alemán, un tal Alzhei… No me acuerdo.

  8. Ya sabía yo que la llamada de la sangre lechera te haría aparecer por aquí.
    Mira, lo del copyright lo dejamos, porque yo me declaro en rebeldía. Soy pirata. Y además ¿Cual era la teoría de la vaca? Supondo que cuando nos la explicabas los niveles etílicos no eran los adecuados para recordarla ahora.
    Las fotos no puedes colgarlas aquí, me las mandas y yo las pongo. Si no son indiscretas, claro.
    Un abrazo; de los de romper huesos.

  9. ¡Salió!, ese soy yo, mamifero rumiante descendiente del antiguo Uro Salvaje, del que ya no queda na de na debido al alto número de horas que he pasado estabulado; aunque últimamente ando preguntándome para qué servirán los dos apéndices que llevo en la testa y el otro día en una sucursal bancaria me empezaron a picar comentándole a otro rumiante que tenía al lado -Oiga Vd., si la única relación posible entre un banco y un cliente es la de atraco, ¿qué hacemos Vd. y yo aquí? y me entró un escalofrío al divisar la caja fuerte.

  10. ¡anda Ana!, si estás ahí. Qué vertigo el de las ondas virtuales. Se nos han cruzado los mensajes.

    Vale, voy a ver lo de mandarte las "afotos" a ver si reconoces a algún Uro por ahí. Lo de indiscretas?. No sé, pornográficas seguro por la escasez de canas y tejidos adiposos de los presentes.

    En lo de la teoría de la evolución de Uro a Vaca, cuando nos veamos y llevemos el adecuado nivel etílico te la vuelvo a contar; si no, no me sale.

    Otro abrazo rompehuesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *