Al periodo de tiempo que va de la Navidad hasta la Epifania se le llama “Los doce días”. El origen de la conmemoración de estos primeros días de invierno se remonta a la época Bizantina, pero sus raíces, incluso, se hunden en mitologías más antiguas y clásicas. No solo en Grecia se habla de estos días, en Fracia, “Les Douce Jours”, en Italia, “I dodici giorni”, o en Inglaterra, “The Twelve days”. En todas estas culturas, es tradicional la aparición de numerosos diablos, que viven normalmente escondidos en el interior de la tierra, y solo salen esos 12 días para molestar a los vivos.
Ya he hablado en más de una ocasión navideña de lo Kalikantzaroi, esos seres peludos y monstruosos que sierran constantemente el árbol de la vida. Emergen a la superficie en Navidad y le dan un respiro al pobre tronco para que se recupere de sus heridas y pueda florecer y reiniciar un nuevo año. Son los enemigos acérrimos de “Sol invicto” del solsticio de invierno. El poderoso sol, emplea estos días en pelearse con estos malos espíritus, vencerlos y cerrar el círculo anual.
En Lefkada se llaman Paganá, a estos demonios navideños, quizás para hacer alusión a sus orígenes precristianos y paganos. Y se tiene por costumbre avivar el hogar con un buen tronco espinoso que los mantenga a raya y lejos de la casa, para que no entren. En las islas del Jónico se le arroja aceite y vino sobre el fuego a manera de libación, mientras que en otras partes de Grecia se espolvorea con sal, para que chisporrotee.
Las chispas y el humo mantienen alejados a los demonios y las serpientes.
Pero sobre estos terribles y malignos Kallikántzaroi ya he escrito antes. Podéis leer las felicitaciones de otros años aquí o aquí. Hoy os quiero felicitar las fiestas con un villancico tradicional inglés, que se llama precisamente: “Los doce días de Navidad”. El famoso Christmas Carol es una tonadilla repetitiva, como todas las de su especie, en la que cada estrofa se articula con las precedentes, con la excusa de un regalo que manda un enamorado, acumulando sus elementos, hasta llegar hasta 12, que se repiten sin cesar en cada estofa. Es una de las canciones navideñas sajonas más antiguas y la tradición manda que los cantantes se sienten en círculo ejecutando el coro, más como un juego o un ejercicio de memoria. Una buena forma de mantener a los niños entretenidos, a los que les encanta repetir cosas cien veces, y una excelente manera de generar un buen dolor de cabeza para los adultos que lo presencian.
Pues nada más, con esta cancioncilla os quiero desear unas excelentes navidades a todos y que nos sigamos viendo por aquí, conversando sobre las cosas que realmente interesan. Aquí os dejo a los Muppets, con el villancico y su letra, a ver si sois capaces de soportar hasta el final. Con la letra de la canción se han hecho numerosso chistecillos, como calcular el IPC, Indice de Precios de Christmas, sumando lo que nos costaría regalar todos esos presentes, en el caso de que fueramos en True Love del que habla la canción, corregido por la inflación. O también las calorías que ingeriríamos si nos comiéramos cada uno de los pajarillos que nombra, en cuyo caso engordaríamos una cantidad igual a la que quemaríamos si cantáramos el villancico unas 300 veces, es decir unas 18 horas de cánticos. Dudo mucho que alguien os lo perdonara
On the first day of Christmas,
My true love sent to me
A partridge in a pear tree.
On the second day of Christmas,
My true love sent to me
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the third day of Christmas,
My true love sent to me
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the fourth day of Christmas,
My true love sent to me
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the fifth day of Christmas,
My true love sent to me
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the sixth day of Christmas,
My true love sent to me
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the seventh day of Christmas,
My true love sent to me
Seven swans a-swimming,
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the eighth day of Christmas,
My true love sent to me
Eight maids a-milking,
Seven swans a-swimming,
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the ninth day of Christmas,
My true love sent to me
Nine ladies dancing,
Eight maids a-milking,
Seven swans a-swimming,
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the tenth day of Christmas,
My true love sent to me
Ten lords a-leaping,
Nine ladies dancing,
Eight maids a-milking,
Seven swans a-swimming,
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the eleventh day of Christmas,
My true love sent to me
Eleven pipers piping,
Ten lords a-leaping,
Nine ladies dancing,
Eight maids a-milking,
Seven swans a-swimming,
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree.
On the twelfth day of Christmas,
My true love sent to me
Twelve drummers drumming,
Eleven pipers piping,
Ten lords a-leaping,
Nine ladies dancing,
Eight maids a-milking,
Seven swans a-swimming,
Six geese a-laying,
Five golden rings,
Four calling birds,
Three French hens,
Two turtle doves,
And a partridge in a pear tree!
Si has llegado hasta aquí, te lo mereces: ¡Felices fiestas, amigos lectores!
Felices fiestas también para ti!
Muchas venturas y buenos mares, Pilar.
Anuska, feliz Navidad y feliz cambio de año. Que en el 19 no solo nos comuniquemos en este blog; que nos veamos más a menudo delante de una buena paella. Eso significará que estamos vivos y que nos queremos. Un beso enorme también para tu chico, y para todos los que te leen en este blog.
Viriato
Ya estás tú con tu materialismo: paellas….¿Y el espíritu intangible de la Navidad? Ese no se encuentra en un buen socarraet. Pero bueno, habrá que comerse alguna, no te digo yo que no.
Besos
Será que estas fiestas en el fondo me gustan, será que me vuelven loco los teleñecos, será que Peggy sigue siendo la mejor… me he visto el Christmas navideño entero y hasta se me ha hecho corto…
Aquí estamos terminando el año con nuestra pequeña paganá a la que hemos llamado Krasí (vino), que nos está ayudando a elegir qué muebles ya no nos gustan ( los muerde directamente) y cuales nos gustaría conservar antes de que se lo coma todo. Hoy cumple 3 meses y sencillamte es feliz.
Los tres Mudi, Krasí y yo os deseamos Feliz Navidad y el mejor de los años, la mejor de las suertes y las más apacibles travesías…
Besos, abrazos y lametones…. bueno, y algún que otro mordisquito….
Pues si se te ha hecho corto, te lo memorizas y juegas en el curro con tus compas, van a flipar.
Yo quiero una foto de Krasí, para ver la cara de cachorro enajenado que tiene. Cuidado con los zapatos, les suele gustar mucho probarse nuevos modelos. Yo recuerdo una vez que no pude ir al colegio porque mi perro se los había zampado todos, uno de cada par. Me pareció el compañero fiel e ideal, un buen compinche para pelarse la clase.
Un besazo
Enseguida te envío una al whatsapp…
besos
Vaya perla que os habéis agenciado, creo que os va a dejar la casa estilo Zen.
A finales de año, es el momento de agradecerte los hermosos y bien documentados artículos con los que nos deleitas a cuantos amamos el mar y la buena pluma.
En la confianza que el próximo nos siga permitiendo seguir disfrutando de ellos, recibe mis mejores deseos
Marcelino Alonso RAW PRAWN
Gracias Marcelino. El próximo año espero que venga prolijo en cuentos e historias que aparezcan para ser contadas. Un lujo con unos lectores como vosotros
Feliz equinocio, Navidad, Saturnalia o simplemente, porque sí.
Felices fiestas capitana desde sevilla, aqui las costumbres son distintas,hasta los demonios se visten de flamencos y estan tocando las palmas y bailando por sevillanas ….jajajaja mil besos !!!!??????enky y chema
Los ingleses es que son un poco sosos, hija. Cuidados con los demonios que ya no son lo que eran. Los Kalikantzari ahora llevan chaqueta y corbata.
¡¡¡Felices Navidades!!
Feliz año Ana,
Invoco a las musas para que sigan inspirandote esos relatos griegos tan apasionantes.
Contigo navegamos en concavas naves por el Egeo o el Jónico, profundizamos en los mitos y sus caprichosas disputas, o saboreamos un ouzo con mezzedes variadas a la sombra de un olivo mientras nos explicas curiosas historias y anécdotas locales.
Siempre un placer leerte y viajar contigo.
Buen año.
Gracias Odiseo, el rico en ardides. También te deseo dulces olas para tu nave de cóncava proa y que los cantos de sirenas malignas no distraigan tu periplo.
Un abrazo