Los primeros cinco minutos fueron de desconcierto frente a ese pasacalles interminable de peces, me pareció ridícula esa rueda infinita, la del tiempo, la de la fortuna, la de los jureles dando vueltas. Al cabo de media hora, su presencia fue obsesiva, sus ojos se clavan en los míos; con esa mirada liquida que tienen los peces y que deja la duda de si te ven o te interrogan; intentas no fijarte y no lo consigues, las orbitas oculares giran y giran. A los postres mi cabeza daba tantas vueltas como ellos y sus caras estresadas y cansadas por esa migración infinita hacia ninguna parte no me dejaban en paz. Solo nosotros, los seres orondos, bien comidos, satisfechos y estáticos, sentados al otro lado del cristal, sabíamos que su viaje era un absurdo múltiplo de 2πr.
Estos peces parecen lelos ¿por qué no paran? o bien los estúpidos somos nosotros, quietos, boquiabiertos, observándolos a través del vidrio separador hasta sentirnos mareados. ¿Es posible que también seamos objeto de su contemplación? ¿O de su terror?
Entre toda la corriente jurelera, de vez en cuando aparecía un individuo que se paraba, se daba la vuelta aturdido e intentaba nadar en contra dirección, hasta que la masa general le sacaba de su error y le arrastraba otra vez al giro vulgar de todo el cardumen. No es que me parecieran peces excéntricos, más bien mareados, desesperados, aburridos, vencidos por la sinrazón.
La relación del mareo con el mar es de todos conocida, hasta la propia palabra lo dice. Pero todavía hay más; nauseas en griego es ναυτία. No hay que rebuscar mucho para saber que viene de nave. El mareo y el transporte en barco son tan antiguos como la civilización.
Una vez leí un artículo de un zoólogo alemán que había conseguido inducir la cinetósis a unos peces, lo que vulgarmente llamamos mareo. Puso un acuario en una aeronave, durante la fase de gravedad 0 algunos peces empezaron a nadar en círculos, haciendo cabriolas y actuando confundidos, perdieron su sentido de balance completamente, comportándose como humanos mareados y parecía que estuvieran a punto de vomitar. Los peces tienen un sistema de oído interno que les ayuda a mantenerse derechos, similar al sistema de equilibrio del hombre y cuando al cerebro le llega información contradictoria de diversas fuentes sensoriales se cortocircuita y sobreviene el malestar. Es posible que la perdida de contacto de los ojos con el movimiento y las vibraciones del agua tuvieran como resultado la desorientación y el mareo.
Un pez mareado, como un hombre, es presa fácil para sus enemigos. Un individuo mareado puede poner en peligro también a sus compañeros. Eso lo sabían los aliados y durante los preparativos para el desembarco de Normandía, en el que se pretendía que los soldados fueran en busca de su misión suicida sin pasmarse, tambalearse o pestañear, se dedicaron a buscar un fármaco alternativo a la peligrosa escopolamina, alcaloide de la planta del estramonio que evita el mareo pero produce alucinaciones, para proteger a las unidades de desembarco; inventaron algo parecido a la biodramina.
Volviendo a los peces pálidos del restaurante. Yo no creo que hiciera muy bien la digestión esa noche, ni me acuerdo de lo que comí; los jureles transmitían tal nerviosismo que aunque me hubieran dado alpiste no lo hubiera notado. Pero de pronto sucedió algo muy raro. Un grupo de peces que había detenido su marcha, los mareados, choco contra los que venían de frente. Se montó un barullo de colas, escamas y aletas. Los peces que llegaban se agolpaban contra el montón recién formado, movían sus agallas hasta el paroxismo; presentían algo malo. Pronto todos estuvieron acumulados en una esquina boqueando. Pero tras la inmovilidad inicial y guiados por uno de esos primeros individuos que habían invertido el movimiento, comenzaron todos a girar en sentido contrario. El baile tardó unos minutos en armonizarse. No pasó nada más que eso. Todos siguieron bajo la fórmula circular de antes, pero la nueva dirección, la expectativa de que el destino había cambiado, los hizo relajarse y moverse más tranquilos, como si el cambio de luz de un costado al otro del cuerpo y el dejar de ver por un ojo a esos seres espectrales sentados a la mesa y con copas en las manos, para verlos por el otro ojo, fuera presagio de que sus suerte había mejorado.
Todos pensaron que los peces eran bobos. Pero a mí me quedó la duda de si fuimos nosotros los que cambiamos. Una pecera más grande. Un observador más lejano e inteligente. Al final, que más daba, durante el resto de la cena parecieron nadar entusiasmados.
Dedicado a todos mis amigos griegos que me escriben con una emoción que hasta ahora habían olvidado. Posiblemente acabemos todos haciendo el recorrido 2πr otra vez, pero lo cruel es creer que tu destino no puede cambiar por más vueltas que des.
Δυνατά
Σαν γυναίκα γεννά
στο χώμα η νύχτα το πρωί
κι όλα αντέχουν ξανά
και γίνονται ζωή.
Ποια παλιά κιβωτός
μέσα απ’ του χρόνου τις στοές
βγάζει ακόμα στο φως
ζευγάρια αναπνοές.
Δυνατά, δυνατά
γίναν όλα δυνατά τ’ αδύνατα
Δυνατά, δυνατά
σ’ ένα θέαμα κοινό
Δυνατά, δυνατά
κι όπως πάνε του χορού τα βήματα
με τα χέρια ανοιχτά
όλα τα περιφρονώ
Μα σαν γυναίκα γεννά…
Κι όλο κάτι λέω
κάποια αγάπη κλαίω
κι όλο μέσα μου θρηνώ χαλάσματα
Με τα χρόνια μου
στα σεντόνια μου
σαν φαντάσματα.
Δεν υπάρχουν πολλά
που να τα ελπίζουμε μαζί
κοίτα, κοίτα ψηλά
κι άλλος αιώνας ζει.
Posible
Como una mujer, pare
sobre el suelo la noche a la mañana
y todo lo soporta de nuevo
para que se haga la vida.
En que antiguo cofre
dentro de los corredores del tiempo
saca a la luz todavia
aspiraciones parejas.
Con fuerza, con fuerza
todo lo imposible se hace posible
Con fuerza, con fuerza
en un espectáculo público
y como se dan los pasos en un baile
con las manos abiertas
el resto me importa poco.
Como una mujer, pare….
Y cuando esto digo
por algún amor lloro
y mi ruina lamento.
Con los años pasados
entre mis sabanas
como fantasmas.
No hay muchos
para que los esperemos juntos
Mira, mira alla arriba
otro siglo nace.
Εγώ τώρα έχω περισσότερες ναυτίες…
Χα,χα. Oi ναυτίες σου δεν είναι τα ίδια πράγματα. Εσείς δεν είσαι ψάρι. έτσι δεν είναι;
Ισσός είσαι σειρήνα; Όμορφη σειρήνα.
No se porque me daba en la nariz, cuando empecé a leer, que esto iba de política. O del becerrismo que genera la política. Yo también estuve en ese restaurante, no comí, sólo asome la cabeza y me fui espantado. Imaginaba lo de las películas, una bóveda del vidrio sobre la que volaban delfines, tiburones y todo tipo de bichos marinos en vez del tiovivo de jureles. Pasmado de mí, que esperaba de algo montado por Zaplana, Camps, Barberà y el inefable Calatrava. Los júreles los suministraría la Gürtel? Bárcenas tendrá el recibo bien guardado.
Suerte a los griegos, que sepan elegir bien, que en ello les va su futuro y en la nariz (Mira por donde otra vez) me da que el nuestro.
Mil besitos
VIRIATO
No pensaba escribir esto, pero en los ultimos dias me han llegado mensajes de amigos griegos que vuelven a estar un poco ilusionados; hasta ahora estaban narcotizados y resignados a su suerte.
La edad nos hace ser más prágmaticos y descreidos, ya sé que en el fondo nada cambia y todo permanece, en politica; por mucha rabia que le diera a Heráclito que inventó la frase al revés, también es importantes emocionarse con lo que puede venir. Epero lo mejor para ellos. La verdad es que peor es dificil.
Un besazo
Pues parece que un buen mareo puede generar algún cambio interesante y que esos peces que no son capaces de mantener la marcha bobina de todos los demás al final hasta se pueden considerar iniciadores de nuevos rumbos. Esperanza, que no falte. Imaginación, que sobre.
Un beso
Ángel
Pues parece que un buen mareo puede generar algún cambio interesante y que esos peces que no son capaces de mantener la marcha bobina de todos los demás al final hasta se pueden considerar iniciadores de nuevos rumbos. Esperanza, que no falte. Imaginación, que sobre.
Un beso
Ángel
Pues parece que un buen mareo puede generar algún cambio interesante y que esos peces que no son capaces de mantener la marcha bobina de todos los demás al final hasta se pueden considerar iniciadores de nuevos rumbos. Esperanza, que no falte. Imaginación, que sobre.
Un beso
Ángel
Hola Angel, un placer de conversar contigo.
No hay nada que mas me gustase que ver que a los griegos les va un poco mejor; por varias razones, por mi profunda admiración por el país, por ellos, y por darle en las narices a todos aquellos que han intentado meter el miedo en el cuerpo a una ciudadanía que está al limite de su aguante; la situación de Grecia ahora mismo, se compara con la de una posguerra.
Ya veo que lo has escrito 3 veces ¿No se publicaba? Son las chapuzas de Google.
Un abrazo
solo es el chapuzas de Ángel al que le cuesta lo de internet y es tirando a torpe y despistado. Ni me he enterado de hacerlo. Pido disculpas a ti la primera y a tus lectores también. No era mi intención.
Pues no te acepto las disculpas ¿Por qué? Faltaría más. Estas en tu casa, Angel
Pasa a veces, me lo dicen algunos amigos; que intentan publicar y no les sale editado. Al día siguiente salen todos de golpe. Los de Google también tienen sus fallos, no te vayas a creer.
Un abrazo