Saltar al contenido

¿Merece la pena tener barco en España? Capitulo 1

Tener un barco era, hace poco tiempo, un sueño alcanzable, sin necesidad de grandes dispendios; con un poco de esfuerzo, con ganas. He tenido muchos amigos-propietarios-de-barco profesores, funcionarios, profesionales liberales recién estrenados, y un largo etc., de amigos-propietarios-de-barco sin abultadas cuentas corrientes.

En unos 10 años como mucho, todo se ha transformado. Ni esfuerzo, ni ganas, ni leches. Los amigos-propietarios-de-barcos han ido vendiendo sus barcos y se han transformado en solo-amigos. ¿Por qué?
Pues, sencillamente, no hay quien lo mantenga. Y ¿cuál ha sido la causa de tal cambio?

Será la avaricia de marinas, puertos y club náuticos, que compiten por hacer de los precios de los amarres; donde dejarnos caer muertos con nuestros barcos; auténticos records del Guinness. Sin contar cuotas mensuales de socios (en el caso de club náutico), tarifas portuarias (T0 y T5) y la varada en seco anual.

Será nuestro dichoso empeño en que toda actividad que realicemos tiene que tener garantizada al 100% nuestra seguridad; lo que empuja a los organismos competentes a obligarnos a pasar inspecciones frecuentes (carísimas), a cambiar de marca de radio VHF, cada vez que cambia la normativa, a sustituir la batería y la zafa hidrostática de la radiobaliza aun antes de la fecha de caducidad que indica el fabricante… Estoy hablando de miles de euros.

Será la codicia de proveedores, veleros, mecánicos y en fin, de cualquier profesional que se acerque al mundo del barco (con los ojos inyectados en sangre).
El caso es que mantener un barco, hoy en España no es una empresa asequible para todos los bolsillos.
Y¿viajar con barco? Pues eso…ya lo comentaré en otro momento.

12 comentarios en «¿Merece la pena tener barco en España? Capitulo 1»

  1. Cada vez nos lo ponen mas dificil, es cierto… ¿Pero que resistencia podemos hacer?. Diselo a todos los pobres que, deseando navegar, solo tiene sus días en Agosto y se tiene que apretujar en Baleares tragando con lo que le pongan. Mantener el barco es caro, arrastrar a la familia tiene su miga y tenemos que convencerles que resistan contra los depredadores que le sangran en marinas y boyas de pago. ¿Y nos asombracos con todos los barcos abandonados en los pantalanes?

  2. Uff, veo que el post y comentarios son del 2010, si esto lo actualizamos a día de hoy, casi es ridículo las cifras del 2010. Con decir solo que en Andalucía, la EPPA, es decir los puertos que gestiona la Junta de Andalucía con fecha 01 de ENERO de 2012, ha incrementado los precios de los atraques una cantidad "simbólica" del 40 %. SIIII, NO SE ME HA ESCAPADO NINGUN CERO, CUARENTA POR CIENTO DE SUBIDA POR ATRACAR UN BARCO EN UN PUERTO GESTIONADO POR LA JUNTA DE ANDALUCIA.

    ¿Algún comentario despues del llanto?

  3. Acabo de ver lo que se ha escrito. Por desgracia es mucho más grave de lo que se comenta, por ejemplo el pingüe negocio de las homologaciones, por ejemplo: el fabricante de un artilugio lo homologa, es decir, paga por ello a la marina mercante, esta obliga al pobre usuario a adquirirlo y mantenerlo, cuando se acaba la homologación, el fabricante no vuelve a pagarla, homologa otro aparato distinto que le interesa vender y…ZASsssssssssssssss "SU PARATO YA NO ESTÁ HOMOLOGADO",¡CÓMPRESE OTRO! casi todo con el pretexto de la seguridad. Todos los que navegamos sabemos que cuando hay una llamada de socorro salvamento marítimo nos llama para que vayamos a socorrer si estamos cerca,¿somos profesionales del rescate marítimo? ¿para eso Pagamos? me han obligado a comprar un montón de aparatos de seguridad que no se pueden accionar con los guantes del traje de supervivencia ¿quién ha homologado el traje?¿quien ha homologado los aparatos? . otro tema más.
    ¿Por qué no puedo dar patente a mi barco? cuando lo hago mejor que la panda de piratas que sobornan a los clubs y encargados de varadero para que SOLO ELLOS puedan hacer el trabajo. Hemos consentido que nos estafen a cada instante, solo por querer navegar en un velero. ¡Que nos dejen en paz!
    Manuel

    1. También parte de la culpa la tenemos nosotros que hemos asistido callados viendo como se hacían más y más marinas con concesiones privadas, demandando más seguridad y vigilancia, reiterando la ignorancia recalcitrante en mecánica o seguridad e invocando a papa estado cada vez que tienen un problema tontorrón en el barco para que les salve del mal trago. Yo doy clases de PER cada fin de semana y la gente que accede ahora a esto reivindica las boyas de fondeo; pagando, claro; para no tener que largar el ancla, que da mucho susto y ni idea de como va; ni les interesa. El estado solo hace lo que nosotros dejamos y pedimos que haga.
      Lo siento , Tomas, estoy un poco suspicaz últimamente que mis colegas navegantes de última hornada, supongo que a ti te pasará lo mismo. Cuando llega la masa siempre se estropea todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *