Saltar al contenido

Os deseo lo imprescindible

El karabaki de Lefkada cargado de deseos

Dice Plutarco que dijo Pompeyo a sus amedrentados marinos que los rayos del cielo no eran importantes, sino llevar a Roma el trigo recogido en Sicilia. Dice Plutarco que decían los marineros que: ¡No! que bajo ningún concepto se harían a la mar ese día tan terrible. Y dice Plutarco que Pompeyo les dijo, con un tono vibrante y autoritario le celebérrima frase de:

Navigare necesse est, vivere non est necesse. Navegar es necesario, vivir no es necesario.

Así que los marineros se callaron ante la evidencia y se dispusieron a zarpar.

Y esta frase pasó a la historia de boca ilustre a boca distinguida, se hizo lema de la liga Hanseática, apareció hasta en discursos de Mussolini, le tocó la fibra sensible a Fernando Pessoa, e inspiró una canción de Caetano Veloso. Y cada uno ha creído ver en la oración metáforas diversas de entregas del individuo a fines superiores tales que la patria, como Mussolini, o a la belleza y la creación, como dice Pessoa. En cualquier caso, no sé qué puede haber más importante que la vida pues sin ella no hay navegación posible. Aunque bien pensado; triste la vida que no tiene una motivación fuera de ella misma, porque sin esta tampoco vale la pena vivirla.

Llegado este momento del año, ese sol tan lejano que ahora se irá acercando para calentarnos un poco, es tiempo de desearnos buen futuro. Si no es el navegar necesario será cualquier otro anhelo vuestro propio, así que rellenar la frase con vuestros oportunos empeños para que yo os los desee de todo corazón. Por eso sí vale la pena vivir. El placer y la vida están en el viaje más que en la arribada y en el deseo.

Os argonautas. Caetano Veloso
O barco.
Meu coração não agüenta
Tanta tormenta, alegria
Meu coração não contenta
O dia
O marco
Meu coração
O porto
Não
Navegar é preciso viver não é preciso
O barco
Noite no teu tão bonito
Sorriso solto, perdido
Horizonte e madrugada
O riso
O arco
Da madrugada
O porto
Nada
Navegar é preciso viver não é preciso
O barco
O automóvel brilhante
O trilho solto, barulho
Do meu dente em tua veia
O sangue
O charco
Barulho lento
O porto
Silêncio
Navegar é preciso viver não é preciso

Los argonautas. Caetano Veloso
El barco.
Mi corazón no aguanta
Tanta tormenta, alegría
Mi corazón no contenta
El día
El límite
Mi corazón
El puerto
No
Navegar es preciso vivir no es preciso
Barco
Noche en tu tan linda
Sonrisa suelta, perdido
Horizonte y madrugada
Risa
Arco
De madrugada
Puerto
Nada
Navegar es preciso vivir no es preciso
El barco
Automóvil brillante
Vereda suelta, ruido
De mi diente en tu vela
Sangre
Charco
Lento ruido
Puerto
Silencio
Navegar es preciso vivir no es preciso

Caetano Veloso compuso la canción Os Argonautas tras su paso por la cárcel en 1969 y su exilio. Veloso se basó en el poema de Pessoa, y con música de fado expresa su lamento por las personas que luchan, como Jasón y los Argonautas, buscando lo esencial cada dia.

24 comentarios en «Os deseo lo imprescindible»

    1. Hola Soco, la emoción es de lo más necesario, mucho mejor que los dichosos emoticones. A mí últimamente me saltan las lagrimas por cualquier cosa sin importancia, pero creo que eso es una forma de sentirse vivos.
      Un abrazo enorme

    1. Hola Marcel. Se te ha olvidado poner la dirección de tu página para que le echemos un vistazo. Muchas gracias por ofrecérmela a mi y a todos los lectores de este blog. Estamos impacientes.

      Un saludo

  1. ¿Me permites poner un enlace de tu página en la mía?
    Me parece muy atractivo todo lo que he visto y colijo que lo demás también lo será.
    Si por tu parte consideras que también la mía puede ser de utilidad para quienes visitan la tuya, cuentas con mi aprobación y reconocimiento.
    Marcel

  2. Hola Anuska, filosofías parte, la célebre frasecita siempre nos ha venido de perillas para los que nos vuelve locos navegar. Cuántas veces se la habré soltado a mí queridísima cuando ha puesto morros a la hora de soltar amarras » Navegar es necesario, vivir…( si es con cervezas frías en el barco, cosa que te diría uno que bien conoces) también es necesario!
    Os deseo, y también a todos tus lectores, que paséis unas felices fiestas y un maravilloso cambio de año, y que este os depare todo lo que deseáis.
    Mil millones de besos
    VIRIATO

  3. Tus artículos son joyas, Ana.

    Me permito una traducción alternativa del poema de Veloso:

    Los argonautas. Caetano Veloso

    El barco.
    Mi corazón no aguanta
    Tanta tormenta, alegría
    Mi corazón no contenta
    El día
    El límite
    Mi corazón
    El puerto
    No
    Navegar es preciso vivir no es preciso
    Barco
    Noche en tu tan linda
    Sonrisa suelta, perdido
    Horizonte y madrugada
    Risa
    Arco
    De madrugada
    Puerto
    Nada
    Navegar es preciso vivir no es preciso
    El barco
    Automóvil brillante
    Vereda suelta, ruido
    De mi diente en tu vela
    Sangre
    Charco
    Lento ruido
    Puerto
    Silencio
    Navegar es preciso vivir no es preciso

    1. Gracias por lo de joyas; me enorgullece que lo digas. Tu traducción me gusta mucho más que la que encontré en internet, así que con tu permiso la voy a cambiar. A veces es difícil darle la musicalidad adecuada a los poemas; a mi me cuesta horrores cuando traduzco del griego, porque no siempre existen las palabras equivalentes.

      Un abrazo y gracias, Guillermo

    1. Hola Román, claro que conozco tu página, de hecho está en la lista de blogs recomendados mas abajo. Tu blog es una especie de enciclopedia que todo navegante debería de consultar.
      Te deseo felices navegaciones para el año que viene y los 100 próximos.

  4. Tus escritos siempre nos dan, como sin querer, buenos consejos, buenas ideas, buenas propuestas. Te haré caso y reflexionaré a ver qué anhelo tengo para la próxima navegación; sólo con sugerirme que me pare un momento a pensarlo, ya estás haciendo que se empiece a cumplir.
    Que tu viaje esté lleno de todo lo que desees y que nos lo sigas contando.
    Biquiños

    1. Eso, eso, de vez en cuando hay que pararse un poco, porque esto corre que se las pela. Hay que reflexionar sobre las cosas verdaderamente importantes. La salud, los amigos como tu y…Grecia, al final siempre está ella.

      φιλακια και χρόνια πολλά

  5. Hola Ana,
    menuda frase la de Pompeyo, son de esas que nos invitan a salir de la continua representación de un vivir que no es tal; esa lógica del sistema que nos hace transitar por la vida perpetuando una existencia cosificada, cada vez más alejada de la vida y cercana a la muerte. Es necesario dejarse llevar por una deriva sin ataduras que nos acerque a la vida, eso es acercarse a un concepto de libertad, de resistencia y de poesía.
    Enhorabuena una vez más por susurrarnos al oído esas cosas que nos reconcilian con una pequeña parte de la condición humana.
    Como anecdota, añadía yo en mi perfil de mensajes una foto de una especie de velero que me encontré en una perdida playa de una pequeña isla del Dodekaneso: «navegando, más allá el deseo». Al margen de la intranscendencia del detalle, creo que indica ese deseo de buscar ese algo más fuera de lo recomendado socialmente, y si es por aguas del Egeo, mejor que mejor.
    Un abrazo

    1. Bueno, Pompeyo yo creo que lo dijo como una orden contundente a sus amedrentados marineros; mas bien una amenaza: o navegáis o tenéis el futuro negro pues vuestras vidas no sirven más que para llevar alimento a Roma. Pero los años han pasado y cada uno que lee la frase la hace suya y ve entre sus letras algo conveniente. Tu fíjate, de Mussolini a Pesoa hay un abismo. Y yo también la utilizo para felicitar las fiestas. Pompeyo se moriría de la risa.
      Pues eso salud y felicidad más allá del deseo.

  6. Celebro que no seas perezosa a la hora de escribir, esperar a sus entradas del blog es como mirar en el buzón de casa… . Chico listo ese Pompeyo, político tuvo que ser. Mañana brindaré por tres cosas, por que la pereza siga sin visitarte, por que los peces del mar no se acaben y por que nuestras mujeres no se queden viudas. Pásalo bien Ana.

    Zorionak ta urte berri on.

    1. Hola Fernando, es que seis años escribiendo pesan a la hora de intentar no repetirte y seguir divirtiendo; a veces me quedo en blanco y entonces me dedico a pasear por la playa, en vez de sentarme cara a la pantalla, para ver si me inspiro.
      Brindaré por las dos primeras, por la última no puedo por razones obvias. Y añado otra más : por las cosas simples y sencillas, sobre todo por tener la sabiduría para disfrutarlas ; así me enseñaron los griegos.

      Καλά χριστούγεννα και χρόνια πολλά

  7. Gracias por tus deseos, felicitaciones por tu blog, acabo de hacerme seguidor del mismo, me recuerda a ese cajón trastero donde se guardan cosas valiosas que aún lo son más cuando cada uno elige las que le interesan para componer su propia melodía.
    En este caso yo creo que navegar es necesario porque lleva implícito la vida y como bien dices no hay que navegar triste , por ello debemos sacar de tripas corazón. Ahora que se acerca el final del año, en mi caso, haré como el Dios Jano, miraré con mi cara del pasado hacia atrás para aprender y con mi cara del futuro para afrontar los nuevos retos que me hacen cobrar Vida!!
    Juanjo

    1. Tienes razón, Juanjo, esa es la buena filosofía, la de navegar sin destino fijo pero disfrutando las olas. Me alegro mucho de verte por aquí y que rebusques en las entradas eligiendo lo que te convenga. Espero seguir conversando el año próximo sobre cosas diversas e imprescindibles.

      Buena proa para el 2017

    1. Por supuesto Cristina, estás en tu casa. Me alegro de que te guste el blog.
      En la canción, la letra es de Caetano. Los versos de Pesoa son:

      Navegantes antiguos tenían una frase gloriosa:
      “Navegar es preciso; vivir no es preciso.”

      Quiero para mí el espíritu de esta frase, transformada
      la forma para casarla con lo que yo soy; vivir no
      es necesario; lo que es necesario es crear.

      También son bonitos ¿No?

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *