Saltar al contenido

Unos cuantos años

Llevo ya un tiempo sin publicar nada y siento que la interrupción ha sido brusca, inesperada y sin muchas explicaciones; como la vida misma. Algunas historias se han quedado en el tintero y ya irán saliendo en su momento y poco a poco, como les gusta a ellas. Pero de lo que me he dado cuenta es que este mes se cumplen 6 años de vida de esta bitácora y me ha dado un poco de vértigo. Este espacio que empezó como un juego de agradecimiento y acabó convertido en mi ocupación más estimulante, en mi actividad plutónica (plutos es riqueza en griego) donde tanto él como yo cambiábamos con el paso de los años. Como era de esperar las publicaciones han perdido espontaneidad e inocencia; ahora me cuesta más encontrar ideas que sean interesantes, suficientemente buenas, redondas, llamativas, bien construidas y me esfuerzo más en buscar música y canciones a la vez que me produce terror meter la pata al traducirlas, cuando antes me lanzaba al abismo con facilidad, humildad y sin miedo a las equivocaciones; cada entrada me lleva días cuando antes eran horas.

Los caminos de este viaje interminable están escritos en el agua. El mar, a diferencia de la tierra firme, no tiene memoria ni deja rastro; las estelas se estiran y se desdibujan a nuestro paso para quedar convertidas en eternas olas y superficies en calma; los caminos se pierden para siempre. Solo importa la partida, la arribada y las recaladas para aprovisionarte en el camino. Durante todo este tiempo he buscado entre las estrellas, he indagado sobre los vientos, sobre sus nombres, sobre barcos que derivan, sobre islas que aparecen, sobre secretos escondidos y colores inolvidables; he hablado con personajes excepcionales, he hecho amistades enormes, he escudriñado entre las palabras, entre las piedras rotas y vencidas, he acariciado animales, los he visto volar y nadar con alegría, he saboreado manjares exquisitos, he merodeado por los mostradores de las tabernas, he cocinado en marmitas de formas inimaginables y bebido vinos que traían el aroma de miles de lustros. He sentido síndromes parecidos al de Stendhal, y he llorado ante la acumulación de belleza de la arquitectura más sencilla y popular. Y en cada uno de los casos he tirado de hilos que me llevaban por laberintos inquietantes y vericuetos que se encadenaban como cuentas de un rosario, con sus enigmas gozosos y dolorosos, y daban pie a historias que nacían unas de otras, como la reproducción de las amebas. He sido feliz y me he hecho más sabia. He cumplido los mandamientos de Kavafis como si fuera un catecismo. Y han pasado 6 años.

Hace unos días volvía de Grecia en mi coche acompañada de mi amiga y tabernera favorita, Vula, que quería visitar a su hija en Italia. La despedida fue melancólica como siempre, porque Lefkada tiene el defecto de ponerse hermosa en octubre, cuando las lluvias tornan brillantes sus campos; y mis ojos. Pero en el fondo fue un adiós entrañable, salió a saludar todo el pueblo mientras Vula cargaba el coche, hasta el límite del estallido, con patatas, huevos, pollos y vino. Los vecinos andaban tristones también porque se vaciaban las calles y solo quedaban cientos de gatos hambrientos y peleones. Pero Vula les dio las llaves para que siguieran jugando a cartas y tomando café como si nada; a cambio ellos debían dar de comer a las gallinas, pasear a las cabras y regar las plantas si se terciaba.

Cuando emprendimos el camino yo tenía la imaginación constreñida por los sucesos de la vida y se había cerrado la espita de las cosas que normalmente salían de mi cabeza, como un torrente por estas épocas del año, en forma de cuentos para contar. Vula se puso a charlar por los codos entre saltos de huevos con patatas y a contarme tantas cosas de Grecia, de los griegos, de cómo han cambiado, de cómo era Lefkada cuando ella la conoció, de cómo antes la gente se peleaba por invitar a un forastero a su casa y ahora el turismo todo lo ha alterado, de cómo se prepara la trajaná; una pasta artesanal y nutritiva; de cómo habla con sus cabras, de cómo se indigna por que las playas se llenen de tumbonas sin dejar espacio, de que el mar esté sucio, de los restos arqueológicos abandonados, de la horrible bota germanoeuropea, de las navidades y del Panigiri de agosto, de cotilleos de Evgiros y de afrentas jamás olvidadas. Y yo sin grabadora en el coche. Pero poco a poco, con su cháchara inacabable, se fueron destapando los tapones de mi cabeza como “plofs” espumosos, dejando fluir un poco de linfa por mi cerebro. Si el viaje hubiera continuado y en vez de en Pescara se hubiera bajado en Moscú; con sus pollos y sus huevos dejados caer en medio de la Plaza Roja; ahora mismo tendría argumentos para escribir un novelón más extenso que Guerra y Paz.

Así que hoy me permito felicitarme a mí misma por mi 6º cumpleaños, con la esperanza de que me dure el fuelle por muchos más. Y para celebrarlo he elegido esta canción de Giorgos Kazantzis que lleva en el título el nombre de mi barco: La Maga. Hace mucho tiempo que llevo dándole vueltas pero la traducción de la letra me ha resultado dificultosa y aun hoy por hoy no estoy segura de haberle dado el giro adecuado. Así que se admiten correcciones; bueno, eso siempre. La interpreta Fotiní Belesiotu, una voz quebrada y oscura que sorprende desde los primeros compases pero de la que no te puedes despegar, me gusta todo lo que canta. Ya publiqué otra hermosa canción suya y también me costó mucho de traducir, de hecho se quedó solo apuntalada.

Hasta la próxima y buena suerte.

 

Αγγελος ή μάγισσα.

Νύχτα θα φορέσω κι ας χαθώ
νύχτα να φωτίζει τη ματιά μου.
Λίγο αν σε φτάσω, θα χαρώ.
Πάλι αν σε κερδίσω, χάρισμά μου.

Έκαψα για σένα τα σημάδια μου,
λίγο θλίψη, λίγο χάδι, λίγο ράγισμα.
Έπαιξα στ’ αστέρια τα σκοτάδια μου,
να με θες σα νά ‘μουν άγγελος ή μάγισσα.

Κόκκινα τραγούδια θα σου πω
κι όλα σου τα μαύρα θα τα ρίξω
πίσω από του χρόνου το γκρεμό
μέσα στου φιλιού το πρώτο ρίσκο.

Έκαψα για σένα …

Angel o maga

Me vestiré de noche aunque me pierda
y que la noche ilumine mi mirada.
Poco antes de alcanzarte gozaré
Si te recupero serás mi premio.

Quemé por ti todas mis marcas
algo de pena, algo de caricias, algo de quebranto
Representé en las estrellas mi lado oscuro
para que me quieras como a un ángel o una maga.

Te cantaré canciones encarnadas
para arrojar tu mala suerte
antes del momento del abismo
dentro del peligro del primer beso.

Quemé por ti…

30 comentarios en «Unos cuantos años»

  1. Gracias por estos años, me cuesta comunicarme con estos medios, pero esperaba siempre tu nueva comunicación, y sí te he echado en falta. Pero ya estás de nuevo.
    Y de nuevo gracias.
    Una enamorada de Grecia y sus gentes.

    1. Hola Soco, a veces no tengo todo el tiempo que quiero para dedicarle a esto, pero ahora que tu me escribes de esta manera tan cálida lo buscaré de donde sea. Un abrazo lleno de pasiones comunes.

  2. Sincera y ajustada reflexión sobre el paso del tiempo, sobre el paso de la vida. Vula nos enseña las cosas sencillas del transcurrir de la existencia, por eso es bonito que sigas ahí para contarlas. Uno sabe que la vida está en otra parte… y esas pequeñas ventanas que abres nos arrojan su luz.
    Un abrazo.

    1. Hola Mario. Vula es todo eso que tu dices, la sabiduría bruta, como un diamante. En eso estamos, en buscar nuevas historias que contar y aprender de ellas; eso es lo que enriquece y no los fondos de inversión.

      Un abrazo a los dos.

  3. Hola, hace poco que te he encontrado buscando cosas de la mar y de Grecia.
    He tenido la suerte de encontrarte y te agradezco que nos hagas partícipes de ti.
    Muchas Gracias por tu generosidad.
    Son unos escritos preciosos.
    Espero poder saludarte en persona este verano.
    Un beso.

    1. Hola Juan Carlos, me alegra el que te haya gustado este espacio. Presumo que pronto vas a ir a Grecia, espero que encuentre algo de esa pasión que intento transmitir. Seguro que no te decepciona, busques lo que busques.

      Buena proa

  4. Anuska, seis años, quien lo iba decir. Parece que fue ayer cuando comenzaste con el blog, cuando nos alucinaste a todos con tu manera limpia y libre de escribir. Cuántas historias, cuanto mar y cuanta vida encerrado en ellas. Y cuanto aprendizaje. También habido amigos. Entre tus renglones se forjo la amistad con Ramiro. Se puede pedir más ?. Sí, que sigas deleitándonos, y que sigamos aprendiendo y gozando del mar y de Grecia gracias a ti.
    Seis millones de besos.
    VIRIATO

    1. Si, amigo, seis añazos como soles. Y tú siempre fiel a tu cita, como el reloj de la puerta del sol. Creo que algo de la culpa de los seis años la tienes tú. Por el camino quedó Ramiro y cada vez que publico lo echo en falta. A ver si nos vemos.

      Besitos

  5. Enhorabuena y muchas felicdades por estos años de bellas historias.
    Y un gran brindis por todas las que aun nos has contar.
    Besos.

    Ps. Si te llaman desde Suecia contesta y no hagas como Bob, que queda feo.

    1. Hola Anita. Sí, el bob no ha contestado pero dice que la pasta la quiere, por supuesto; bueno él dice of course, ya sabes. Ya va haciendo tiempo de paellitas ¿No crees?

      Bicos

  6. ¡Enhorabuena por el aniversario!

    «Como era de esperar las publicaciones han perdido espontaneidad e inocencia; ahora me cuesta más encontrar ideas que sean interesantes, suficientemente buenas, redondas, llamativas, bien construidas …»

    Para no tener ideas no ha estado mal, esta entrada lo tiene todo, sigue asi

    Te dejo un regalo de cumpleaños, espero que te guste

    https://www.youtube.com/watch?v=YL83Z0YTj4g

    Besos

  7. Hola Ana, el 2010 debió de ser el año de la inspiración, a mi también me dio por ahí, No he seguido una trayectoria con una frecuencia de publicaciones como la tuya (de ahí que tengas semejante lista de seguidores), pero siempre he procurado escribir cuando me apetecía o tenía algo que contar, Para mi fuiste todo un descubrimiento, aquel país, Grecia, está en mi mente desde hace tiempo y a día de hoy algo que ya tenemos enquistado (mi mujer y yo) es que algún día navegaremos hasta allí, tal vez tengamos que esperar a que llegue esa época de la vida en la que ya solo tienes que pensar en disfrutar…, pero iremos. Hasta entonces espero que la diosa de la inspiración no te abandone y sigas ilustrándonos con tus pensamientos y forma de entender la vida.
    Muchos besos y ¡¡ zorionaaakk !!

    1. Pues déjame felicitarte a ti también pues cumplimos años el mismo día. Y yo también quiero que nos sigas contando cosas de esos mares alejados para mi pero no menos bellos; y de huerto marino. Para mi es un regalo que me encontraras y tenerte por aquí. Y un consejo: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, que la vida es una perrilla, así que te espero por esos lares más pronto que tarde.

  8. Ana, felicidades por tu blog.
    Nos transmites tu pasión por Grecia y todo el encanto de la vida cotidiana en aquellas islas con muchos matices y finos detalles,
    Soy un sincero enamorado del pais del ingenioso Ulises. Contigo disfruto navegando y descubro nuevos paisajes y costumbres.
    Una gozada, seguro que Kavafis estaria de acuerdo.
    Enhorabuena, y buen viento !!

    1. Hola Odiseo, el rico en ardides. Estás acertado, la vida cotidiana con los griegos es lo mejor de Grecia, paisajes, islas y sitios para hacerse la foto se lo dejamos al Tripadvisor que no se entera de nada. Lo mejor del blog sois vosotros que lo leéis y encima me dejáis estos comentarios que me llenan de alegría.

      Buenos vientos también para ti.

  9. Felicidades Ana por esos 6 años, y por mucho más. Afortunada de haberte conocido, de quedarme con un pequeño trozo de lefkada, de la maga y de ti. A veces esas cosas suceden, y lo sabes cuando lo estas viviendo, que siempre se quedaran contigo. Leerte me hace viajar de nuevo, llenarme de belleza, de vida… y joderr que bien escribes!!.
    Ahora que estas más cerquita, si os apetece un viajecito por el sur, concretamente por la Sierra de Huelva ( estoy segura que esto os encantaría) tenéis mi casa abierta y ahora es temporada de setas 😉

    1. Que grata sorpresa, Victoria en persona. Yo también soy afortunada de haber navegado con vosotros, nos lo pasamos muy bien. Sí que me gustaría visitarte sí, aunque este año andamos liados por temas familiares; si se solucionan me voy unos días a comer jamón con setas y charlar con vos.
      Un abrazo

  10. Feliz cumple
    Llego tarde para el cumple,aunque lei el articulo antes,pero a la hora de saludar a la anfitriona,me he quedado sin palabras,por que los que antes llegaron a los comentaios,me las mangaron,vale,todo sea por mantener la paz y la alegria de leerte a ti y a los contertulios,que no me dare por ofendido,asi que tratare de buscar otras expresiones,como por ejemplo,leerte es como ese dicho arabe ,lo que te digo con la boca,lo pienso y lo digo con el corazon,es eso,vivencias tuyas,muy bien expresadas,de conocimiento propio,y trasmitidas al viento,para que siga su propio camino y deteniendose en esos ojos que leen y oidos que escuchan,y en deteniendose,nos parece que todas las personas que nombras en las diversas entradas son nuestros buenos vecinos o gente que conocemos, comunicas tan bien,que hasta se percibe el olor del mar.un fuerte abrazo.

    1. Hola Antonio. No llegas tarde ni mucho menos que aquí cabemos todos,. «Pasad , pasad, de la tristeza haremos humo», ´cantaba Sisa en su entrañable canción. Qué bien el que te llegue algo de mar en mis escritos, hay listos por ahí vendiendo aire embotellado de Ibiza ; a tontos que se lo compran, claro; así que fíjate que merito.
      Muchas gracias por pasarte por aquí; esa es mi recompensa.

  11. Desde el poniente, donde acaba de llegar el invierno, te envío mis felicitaciones y, sobre todo, mi agradecimiento, por compartir tus sensaciones, los sabores, los olores … de esos lugares que en esta época de poca luz por aquí, tanto añoro.
    Por si en algún momento flaquean tus dedos en el teclado, te diré que cuando veo que has escrito algo nuevo, me lanzo como loca a leerlo y que lo disfruto como un manjar.
    Igual me he puesto un poco ñoña, pero tenía la necesidad de decirte que me encantan tus artículos y que deseo que sigas siendo feliz con tu barco por esos mares y esas tierras tan hermosas. Parabéns desde Galicia!

    1. Encantada , Ana Gloria, además de tocaya llevas el nombre de una persona muy querida para mi que está unos comentarios más arriba. Te agradezco enormemente tus palabras, con gente como tu vale la pena seguir escribiendo. No sabes la agradable sorpresa que me produce pensar que disfrutas y poderte hacer feliz de esa forma. La próxima vez que publique algo nuevo seguro que me acuerdo de ti e intento imaginarte leyendo ¿Le gustará?
      ¿De que parte de Galicia? Yo voy todos los años a Coruña por motivos familiares.

      Parabéns y besiños para ti

      Ana

  12. Vaya despiste. Unas semanas desconectado por el trajín del comienzo de curso y se me pasó esta entrada que ahora encuentro tarde y por casualidad en el margen de tu blog.
    Muchas felicidades con retraso y muchas gracias por estos seis años de historias, canciones, recetas y viajes. Que sigas navegando muchos años por aguas griegas y tirando de esos hilos con los que tejes estas deliciosas entradas.

    1. Hola Juanjo, que bueno saber de ti. Yo supongo que también te despista el cambio de alojamiento del blog. Yo ahora publico directamente aquí, en navegandoporgrecia.com, y ya no en navegandoporgrecia.blogspot.com y por lo tanto no te avisa de que se ha publicado en tu blogroll. De todos modos bienvenido seas siempre a esta casa. Yo también visito la tuya para ponerme al día de novedades literarias que valgan la pena.
      Un abrazo y que sigamos conversando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *