Saltar al contenido

Presentaciones de Mil viajes a Itaca en Madrid y Valencia

Ya llegó el momento de volver, como siempre por estas fechas. Todos los años me entra una flojera de piernas y una melancolía repentina cuando veo llegar el día de la partida, la isla aparece más bonita, la gente más adorable, el aire más limpio y me quedan en el tintero cientos de historias que contar.  Pero mirando la parte buena del asunto, por un lado, me dejarán de preguntar a todas horas eso de ¿Qué pasa con España y Cataluña? ¿Seguirá jugando el Barsa? Y por otro tengo algunas cosas que hacer de vuelta a casa; si es que a estas alturas me acuerdo de donde está. Esa sensación de no pertenencia cada año me satisface más; lo veo todo desde el periscopio.

Me gustaría invitaros, lectores de este blog, a la presentación de Mil viajes a Itaca, que tendrá lugar en Madrid el próximo 24 de octubre a las 19:30, en la Librería náutica Robinson, Calle Santo Tome, 6. Podremos tomar un vino y charlar, si os viene bien y os apetece.
En Valencia se hará el día 9 de noviembre en el L’iber, el museo de los soldaditos de plomo, Calle Caballeros 20-22, También a las 19:30. Un sitio mágico y repleto de minúsculos seres contadores de cuentos, que casi hacen secundaria la presencia mía. Estará conmigo, en la mesa, mi amigo y periodista Emilio Garrido, persona muy vinculada a Itaca por su programa de Radio3 “La bañera de Ulises”. Creo que lo pasaremos bien. Si nunca habéis visitado el museo, esta es una buena ocasión para hacerlo.

Sé que es un poco tarde, cuando el libro lleva algunos meses a la venta, pero la culpa la he tenido yo, que sigo pegada a Grecia como una lapa. Perdonadme, pero no me arrepiento ni creo que me enmiende.

Veros allí será un placer.

18 comentarios en «Presentaciones de Mil viajes a Itaca en Madrid y Valencia»

  1. Hola Ana, si por Lefkada te llegaban los écos del tema catalán espera el ruído ensordecedor que te espera cuando llegues. Estamos en un momento muy peligroso y ambos extremos (independentistas y la derecha española) pueden llevar las cosas a un punto de no retorno. Personalmente, las banderas me la sudan y estoy en contra de cualquier nacionalismo. Estos delirios de construcción del relato y del imaginario nacional son siempre iguales y se basan en la mentira y la manipulación. Son las personas las que tienen derechos y no los territorios. Nunca un delirio nacionalista ha llevado a nada bueno (la historia es clara) y los tontos útiles (léase izquierdistas) que se prestan al juego siempre final o se integran en el reparto del nuevo poder o son apartados por la fuerza. El sistema siempre va a seguir porque nadie pretende acabar con él.

    Bueno dejo el tema. La verdad es que bien que se está por esas islas del Egeo y ahora mismo me exiliaba.
    Suerte con las charlas, lastima que mo pillen cerca.

    Un abrazo

    1. Hola Mario. Es difícil estar ajeno al «proces»; claro que lo vivimos día a día. Lo difícil es explicar a los griegos, que son muy nacionalistas pero por todo lo contrario, que es lo que ocurre; a mi me cuesta hablar de cosas que no comprendo, por más que lo haya intentado a solas infinidad de veces. Lo decía Gil de Biedma: La historia de España es la más triste porque siempre acaba mal; siempre acabamos a palos.

      Ya me gustaría que se hiciera una presentación por tierras galegas, pero la editorial, por el momento, no ha dicho nada.

      Un abrazo.

  2. Ya es mala suerte. Tú de «bolos» por mi pueblo el día 24 y yo trabajando en tierras manchegas. Habría sido una buena ocasión para conocernos personalmente. Espero que regreses con las pilas cargadas y unas cuantas historias para compartir en la maleta.
    Buen viaje de vuelta.

    1. Ya imagino que un martes es mal día pero contaré con tu presencia, aunque sea virtual. Las pilas están que se salen de voltios y de historias; pienso seguir contándolas.
      Gracias, Juanjo y que disfrutes con tus clases.

  3. Hola Anusca, allí estaremos.
    Un beso y no te calientes la cabeza, al final todo va a salir bien porque somos muchos los que deseamos que así sea. Como bien dice Mario, apagan a gritos su sinrazón y la bronca es descomunal. Por suerte, hay una gran mayoría silenciosa y bien pensante, dispuesta a no bajar la testuz por más que nos intenten atizar con el mástil de sus banderas. Tan viejo como el mundo es crear un problema para tapar la mierda que tienen bajo las alfombras, pero se les está viendo demasiado el plumero.
    El 24 nos vemos.
    Un besazo muy gordo
    Viriato

    1. Yo también espero que todo se solucione con el buen criterio de los catalanes y de todos los españoles y acabar con el odio creciente por uno y otro bando. Es el momento de no añadir más leña al fuego y esperar que esta sarta de políticos incompetentes que tenemos se sienten a hacer su trabajo y dejar de increpar a la gente; parece que estamos en un partido de futbol o en el Sálvame.

      Nos vemos

  4. Acabo de leer tu entrada y la verdad es que me alegro mucho por ti y estoy seguro que esos dos encuentros contigo en Valencia y Madrid serán de lo mas interesantes.

    Por otro lado y después de leer los comentarios siento que algunos no respeten los lugares y los momentos para discutir las cosas.

    Mucha suerte y hasta pronto.
    Robert

    1. Hola Robert. Gracias por tus ánimos y deseos. Ya sabes el dicho: dos no se enfadan si uno no quiere. Prefiero que la gente se sienta libre de expresar lo que siente, mientras no insulte a los demás. Es difícil en estos días, que no salga a relucir «el temazo», aunque creo que esta todo discutido y son los políticos los que deben hablar ahora, para esos les pagamos.

      Espero que todo salga lo mejor posible para todos y a ver si puede haber una presentación en Barna, me encantaría

    1. Hola Irene, te has adelantado a mi mail. Será un placer verte de nuevo. Este verano oíamos la grabación de tu lectura de Kavafis con el mar de fondo. Será una alegría que vengas.

      Besos

  5. Desde Mallorca también se oyen los tambores de guerra que tan lejanos nos parecían hace poco más de un mes cuando nos dejabamos llevar por el viento de isla en isla con vuestro barco.

    Mucha suerte en las presentaciones de tu libro. Y cuenta con nosotros si le tomas cariño a la tournee y quieres presentarlo en nuestra isla. Aquí hay un par de buenas librerías que seguro estarían encantados de recibirte. Si quieres puedo contactar con ellos.

    Y ya sabes que nuestra casa tiene dos palmeras, el símbolo de la hospitalidad en la Roqueta, que es el nombre cariñoso con el que nos referimos a nuestra isla quienes hemos visto, desde el mar, cómo su silueta se va dibujando en el horizonte. Un abrazo

    1. Gracias, Ana, se lo propondré a la editorial, me encantaría conocer tus palmeras. Espero que sigas nadando muchísimo, sirena incansable.

      Un gran abrazo de Jesús y mio

  6. Muy Buenos Días Sr. Capsir:

    Me gustaría venir a la presentación de su Libro: Mil Viajes a Ítaca.
    Soy Griega y una conicida mía que vive en Livadiá de Grecia (le sigue en twiter y se llama Anastasía) me ha hablado mucho por usted.
    Para acudir a la presentación ¿es gratis?
    Quisiera venir y comprar un ejemplar de su libro.
    Espero verla ahí y conocerla.

    1. Ναι, Σοφία η είσοδος είναι ελεύθερος Σε περιμένω αύριο και τα λέμε από κοντά .
      Ευχαριστώ πολύ για το σχόλιο σου

      Si, Sofia, la entrada es libre, te espero mañana en la presentación. Muchas gracias por tu comentario.

  7. Hola Anna,
    Soy seguidor de tus paginas del blog desde hace tiempo, y te felicito por la calidad de los textos y la sensibilidad con la que captas y describes el fascinante mundo griego.
    Me considero yo tambien un poco hijo de Homero, admirador de su cultura y de su gente, y tu libro es un buen derrotero para navegar por sus aguas.
    Ahora que tenemos malos vientos por Barcelona, vamos de ceñida y bastante escorados, tus relatos son como una recalada necesaria para ajustar cabos y recuperar fuerzas.
    Me será imposible acudir a tu presentacion mañana en Valencia, me hubiera encantado comentar algunas islas y vuestras aventuras, pero te invito a que consideres la posibilidad de hacer otra presentacion mas adelante en alguna buena libreria de nuestra ciudad.
    Asistentes no te faltaran, estoy convencido.
    Un abrazo,
    Odiseo

    1. Hola Odiseo.

      Me haría mucha ilusión hacer una presentación en Barcelona. Y en estos momentos en los que necesitamos convivencia y buen «rollo», todavía más. Ayer hablé con la editorial, no lo descartan pero de momento no hay nada planeado. Ten por seguro que insistiré para que podamos conocernos. Y muchas gracias por pasarte por aquí.

      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *