Su figura siempre ha sido polémica; entre la fábula y la realidad; y su supuesta sexualidad ha dado lugar hasta denominaciones como “sáfico” o “lesbiana”. Poco sabemos de ella, solo tenemos sus poemas. Lo que sí es cierto es que esta poesía intimista y exquisitamente sencilla debió ser revolucionaria en una época en que triunfaban los cantos épicos y los relatos de viajes y batallas. Una mirada femenina. La mirada de un personaje ambiguo que cautivó a escritores como Byron, Baudelaire o Woolf.
![]() |
Safo, de C.A. Menguin,1867 |
Además de su actividad literaria y artística, Safo participó asiduamente en las luchas políticas y fundó una academia, en la que impartía arte, canto, danza y literatura a mujeres jóvenes.
En la época, era común que los versos se acompañaran de música, asi que nada mejor que esta canción de Eleftheria Arvanitaki y Nikos Xydakis sobre un poema de Safo, transcrito al griego moderno por otro gran poeta griego: Odisseas Elitis.
He intentado traducirla dandole un tono poético,es una interpretación mía, podeis discrepar.
Rapido pasó el tiempo, la medianoche está cerca,
se va la luna, las Pléyades, se ocultan,
y yo duermo aquí, sola y deshabitada.
El amor que depara sufrimientos, el amor
que inventa cuentos, me ha robado el alma
y la estremece del mismo modo que el viento de las montañas
azota, golpea sobre las encinas ululando.
Eleftheria Arvanitaki-Grigora i ora perase
Γρήγορα η ώρα πέρασε, μεσάνυχτα κοντεύουν,
πάει το φεγγάρι, πάει και η Πούλια, βασιλέψανε
και μόνο εγώ κείτομαι δω μονάχη κι έρημη.
Ο Έρωτας που βάσανα μοιράζει, ο Έρωτας
που παραμύθια πλάθει άρπαξε την ψυχή μου
και την τράνταξε ίδια καθώς αγέρας απ’ τα βουνά
χυμάει, χτυπάει μέσα στους δρυς φυσομανώντας.
No está claro si Safo saltó desde el cabo Dukaton, ni siquiera está claro si pasó por Lefkada. Parte del mito de Safo son estas incógnitas. Yo por si acaso voy a seguir creyendo que Safo acabó con su vida desde este precipicio. Yo la veo saltar cada día, cuando se va la luna y las pleyades … y el viento azota las encinas… Desde la terraza de mi casa.
![]() |
El salto de Safo |
En principio todo bien y me atrevería a aconsejarte que te dedicaras a la libre traducción de la poesía griega clásica. Sin embargo el final es intolerable. ¡¡¡ Ponernos los dientes largos con las vistas de tu casa en Grecia!!!. voy a tener que hablar con la Sinde para que haga algo con tu página.
Besitos Viriato
Te agradezco el apoyo incondicional Cesar, pero yo de griego clásico ni P…idea.Y lo de la casa, ya sabes… a ver cuando vienes.
De verdad que, a veces intento reproducir la canción; intento… Y …a veces, lo consigo… Y durante unos segundos, sólo,unos segundos…
me parece que puedo seguir la letra y la melodía. Después, otra vez, siento que puedo sentir la música… Claro que la letra… ni por asomo!! Qué rabia!!
De todas formas, me hace sentir bien.
me encanto lo que escribiste 🙂
Me alegro de que te guste pallaathenea. La canción, la verdad es que es una maravilla, yo no paro de oirla.
!ay! que se me olvidaba pilpen. Lo bueno del griego es que se pronuncia como se lee, así que , tu que eres teacher seguro que lo acabas cantando.
Gracias por darme ánimos!!
Clicko, escucho y reproduzco…"Oh erotass!… ( esto es lo que escucho,y como me gusta la melodía, ahí me quedo. )
Bicos
Cantar, cantaré, pero… (los "potirikis" siempre ayudan, claro)
Es posible que sin entender nada, se me pongan los pelos de punta??
Más besos
¿A que se te pone la gallina en la piel?
Ja,Ja, Como dice Cruyff